DESTACAN POTENCIAL TURÍSTICO DE SAN JOSÉ EN TALLER PARA PROMOTORES DEL SECTOR

DESTACAN POTENCIAL TURÍSTICO DE SAN JOSÉ EN TALLER PARA PROMOTORES DEL SECTOR

La Intendencia viene desarrollando el taller “3 Horizontes, diseños de paisajes de futuro en San José». La actividad se cumple este martes en el Espacio Cultural con la participación de la Doctora en Economía Blanca Miedes Ugarte de la Universidad de Huelva (España), referente del Laboratorio Iberoamericano de Iniciativas de Innovación Socioecológicas y el consultor español y docente Juan de Dios García.

El taller está dirigido a desarrolladores y promotores del sector turístico, empresarios, promotores públicos y privados y emprendedores en general.

Miedes explicó que la jornada busca estimular “la reflexión sobre los horizontes de futuro en el turismo” de San José. “Este departamento está lleno de posibilidades y la cuestión es ver cómo podemos ampliarlas para fomentar las innovaciones que sean necesarias”, señaló.

El taller apunta a la promoción del conocimiento para iniciar proyectos y la articulación de mecanismos de financiamiento con el fin de generar modelos sustentables que repercutan en beneficio de la población.

Miedes valoró las características del departamento. “Cuenta con una riqueza natural espectacular (…) llena de posibilidades”, señaló, al tiempo que destacó la importancia de lograr “la autenticidad” en la oferta turística.

La actividad propone un espacio de encuentro para el intercambio de ideas en esta línea. El taller es promovido a través de la Escuela de Gobernanza y la Mesa Departamental de Turismo.

Noticias del Instituto Nacional del Cooperativismo

Noticias del Instituto Nacional del Cooperativismo

Cooperativismo en el sector turístico

Este martes 26 de abril, INACOOP y el Ministerio de Turismo (MINTUR) firmaron un convenio para la promoción y consolidación de cooperativas en el sector turístico.

Participaron, el ministro Tabaré Viera, el director general del MINTUR, Ignacio Curbelo y el presidente de INACOOP, Martín Fernández.

Fernández se refirió a este acuerdo como una oportunidad en la generación de «empleo genuino para los uruguayos vinculados a un sector tan importante de la economía como es el sector turístico». Expresó que desde el Instituto «se brindarán las herramientas que tenemos a disposición: capacitación a los socios trabajadores de las cooperativas, financiamiento y la incubación desde el inicio a algunas cooperativas para que puedan brindar servicios ante la demanda que surja».

Para finalizar, subrayó que «el cooperativismo tiene involucrado dentro de sus principios la sustentabilidad» y que por tanto «genera un compromiso, desde el punto de vista turístico, respetuoso con el medio ambiente y con la sustentabilidad de las comunidades».

Por su parte, el ministro Viera, destacó que el cooperativismo es un instrumento muy importante para aquellos «emprendimientos con pequeñas y medianas iniciativas», y enfatizó en la adopción del modelo asociativo como algo «fundamental par su desarrollo, sobre todo en el interior del país».