Teatro en Casa de la Cultura de Libertad

La actividad de la Sala María Búa continúa este fin de semana con un nuevo espectáculo teatral. En este caso se realizarán dos funciones de la obra «Mono. Informe a la academia», monólogo protagonizado por Marcos Valls, que llega a Libertad gracias a la vinculación con Sala Verdi (Montevideo), en lo que será el inicio de su gira por distintos escenarios de Uruguay y del exterior.

Sobre la obra:
A comienzos del siglo pasado, un mono es atrapado y arrancado de su hábitat natural, en el noroeste de África y llevado como prisionero a Hamburgo para ser exhibido en un zoológico.
Durante el viaje enjaulado dentro de un barco a vapor percibe, por primera vez en su vida, que no tiene salida y que si no encuentra una salida pronto morirá.
Observando a los marineros del navío logra diseñar un plan que virará su destino y lo transformará completamente. Con mucho esfuerzo logra una hazaña sin igual: llega a tener la formación media de un europeo intelectual. Un caso trans muy exitoso.
🎫 ENTRADAS
Socios $200
No Socios $250
Estudiantes Liceo y UTU $150
Alumnos Espacio Teatro $150
Reservas:
📱098 362 435
✉️ Instagram: cultura.libertad

ANIVERSARIO DEL TEATRO MACCIÓ

LA ORQUESTA DE LAS MIL MELODÍAS” EN ANIVERSARIO DEL TEATRO MACCIÓ

La Intendencia de San José conmemorará el próximo domingo 5 de junio, a las 21:00 horas, los 110 años del Teatro Macció con el espectáculo “La Orquesta de las Mil Melodías”.

La propuesta -que alterna ritmos de swing, jazz, foxtrot, charleston y rumba- es interpretada por 33 músicos en escena.

El espectáculo -dirigido por Djinnluc Drago- se define como “una experiencia artística que abre un portal hacia otro tiempo”, basada en una estética de misterio y nocturnidad, ambientada en los años 20.

Para lograr el impacto nostálgico, la orquesta utiliza recursos musicales, visuales y coreográficos.

Este proyecto musical uruguayo se estrenó en 2019, luego de un proceso creativo de varios años. El repertorio se basa en temas propios y composiciones arregladas especialmente para el espectáculo.

El hogar de ancianos de San José invita a festejar su 50 aniversario

El hogar de ancianos de San José invita a festejar su 50 aniversario

El próximo domingo  8 de mayo en el teatro Maccio a la hora 18:30 se presentara la Orquesta juvenil del SODRE, es un espectáculo que se concreta con la finalidad de festejar los 50 años del Hogar de Anciano de San José, será una actuación con entrada libre

La Orquesta Juvenil del Sodre se formó en el año 2011, fruto de la alianza entre el Sodre y la Fundación Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay y se ha convertido en uno de los principales emblemas de la nueva gestión. Integrada por más de 100 jóvenes músicos provenientes de distintos puntos del país y bajo la dirección del reconocido maestro Ariel Britos, es una estructura flexible, que asume repertorios alternativos, como el tango, el candombe, la salsa e incluso el rock.

Hoy en día tiene su sede frente al Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta, donde realiza su Temporada Principal de Conciertos. Con más de 50 conciertos al año y una cuota de desenfado, la Orquesta Juvenil ha logrado seducir al público, conquistando en dos oportunidades el Premio Nacional a la Excelencia Ciudadana otorgado por el Centro Latinoamericano de Desarrollo y homenajeada por el Correo Uruguayo con la emisión de un sello postal conmemorativo propio.

Desde sus comienzos la Orquesta Juvenil del Sodre apostó a convertirse en referente dentro del ámbito académico, brindando a los jóvenes músicos uruguayos una formación musical de alto nivel. Se trata de un conjunto joven y dinámico, comprometido con la sociedad a través de la cultura. La inclusión es uno de sus principales desafíos y se trabaja con el objetivo permanente de que la Orquesta Juvenil tenga un carácter nacional.

Actuación de la Orquesta Juvenil del SODRE. 

Teatro Maccio

Hora 18:30

50 años del Hogar de Ancianos de San José.

Entrada libre.

Cartelera del Teatro Maccio para mayo

teatro maccio

TEATRO MACCIÓ
Mayo 2022

Domingo 8
Hora 18:30
Orquesta Juvenil del SODRE.
50 años del Hogar de Ancianos de San José.
Entrada libre.

Viernes 13
Hora 20:00
“Nuestro Hermano” de Alejandro Melero.
Comedia tierna y humana que trata el derecho a elegir de las personas en situación de
discapacidad, pero trasciende el tema ya que también se refiere a las relaciones
familiares.
Entradas generales: $ 250
Venta por Tickantel.

Sábado 14
Hora 17:00
“Cantacuentos: Grandes Éxitos”
Entradas: platea y palcos $ 550, cazuela $ 350, paraíso $ 350
Venta por Tickantel.

Domingo 15
Hora 20:00
Humoristas Sociedad Anónima y Murga Asaltantes con Patente.
Entradas: platea y palcos $ 650, cazuela $ 500, paraíso $ 400.
Venta por Tickantel.

Jueves 19
Hora 20:30
Sala Sienra.
Los Cueritos. Presentación oficial de su disco “Rules”.
Power Trío de Rock instrumental integrado por Alexis De León, Elvis Morales y
Mauricio Aparicio.
Entradas generales: $ 250
Venta por Tickantel.

Sábado 21
Hora 21:00
“Nunca es tarde” Arnaldo André, Marta González y Jazmín Laport.
Raúl es un irónico y obstinado actor que tuvo su momento de fama hace 40 años y
espera un personaje estelar que ya nunca le llegará. Maira, su paciente ex esposa y
actual representante, busca que él acepte un papel acorde a la realidad laboral que le
toca vivir.

Para mayores 12 años.
Entradas: platea y palcos $ 1.100, cazuela $ 1.050 y paraíso $ 950.
Venta por Tickantel.

Domingo 22
Hora 20:00
“Soñando con los Pies”, Sangre Oriental.
Espectáculo de proyección de las raíces folclóricas a través de la danza con una
variedad de ritmos netamente orientales.
Entradas: platea y palcos $ 300, cazuela $ 250, paraíso $ 250.
Venta por Tickantel.

Sábado 28
Hora 21:00
Diego Delgrossi, “Hemos sobrevivido”.
Entradas: platea y palcos $ 750, cazuela $ 650, paraíso $ 400.
Venta por Tickantel.
Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o
invitación.

ESPACIO CULTURAL

EXPOSICIONES:
Sala de Conferencias y Subsuelo - MUESTRA DEL ARTISTA PLÁSTICO MANUEL OTERO

LA ESENCIA POÉTICA DE MANUEL OTERO
Homenaje en su centenario

¿Acaso no seguimos esperando del arte una compañía lúcida para orientarnos en

tiempos difíciles?
Curadora: Mag. Magalí Pastorino

Hall - Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.
Bóveda chica - Monocopias de Hugo Nantes
Museo de la Identidad Maragata
Horarios Exposiciones
Lunes a Jueves de 09:00 a 15:00 horas
Viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas
Sábados de 17:00 a 20:00 horas
Domingos Cerrado