ASSE recibió donación sanitaria del Rotary Club de Montevideo

ASSE recibió donación sanitaria del Rotary Club de Montevideo

La Administración de Servicios de Salud del Estado recibió un contenedor valuado en
400 mil dólares en equipamiento e insumos sanitarios, que incluye camas
articuladas, colchones, bastones, sillas de ruedas, muletas y otros elementos
ortopédicos, provenientes de Rotary World Help de Canadá.

Una nueva acción del Rotary Club de Montevideo permitió gestionar la donación de
equipamiento e insumos sanitarios, que repercutirá en la atención de los 1,3 millones
de ciudadanos usuarios de ASSE.

“Este tipo de donaciones tienen un impacto directo e inmediato en la calidad
asistencial de los usuarios de ASSE en todo el país”, aseguró el Dr. Juan Ramón Blanco,
subgerente de ASSE.

El jerarca explicó que debido a la gran variedad de insumos, se inició un relevamiento
paralelo: del material sanitario por un lado, y de las distintas necesidades de cada
unidad ejecutora a lo largo del territorio nacional, con el fin de concretar donaciones
100% funcionales a las necesidades de cada centro.

En ese sentido, adelantó que ya se entregó el primer equipamiento en el Hospital
Departamental de Soriano, «Zoilo A. Chelle” en Mercedes; se trata de una camilla
obstétrica/ginecológica “que estaban esperando hace más de dos años. Quedaron
encantados con la camilla y eso nos hace sentir muy contentos”, comentó Blanco.

En el correr de las siguientes semanas se concretarán el resto de los traslados a los
diversos puntos del país.
Desde 2014, el Rotary Club de Montevideo ha gestionado y concretado la llegada de 16
contenedores con equipamiento sanitario para diversas instituciones del país y 2
camiones de bomberos.

ASSE cuenta con 897 unidades asistenciales distribuidas en todo el país, de las cuales
un 92 % corresponde a unidades del primer nivel de atención. En total, funcionan 43
hospitales, 4 de ellos especializados, 21 corresponden a centros de rehabilitación y 7
son hogares.

Lacalle Pou recibe a Presidente de Rotary Internacional y Cosse lo declara Visitante Ilustre

Lacalle Pou recibe a Presidente de Rotary Internacional y Cosse lo
declara Visitante Ilustre

Este lunes 16 de mayo arriba a Uruguay el Presidente de Rotary Internacional, Shekhar Mehta,
quien será recibido el martes 17 por el presidente Lacalle Pou, y también en el Parlamento por
la vicepresidenta, Beatriz Argimón. Además, la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, lo
condecorará como Visitante Ilustre en una ceremonia en el Teatro Solís.

La presencia del Presidente de Rotary Internacional estará en la agenda de los principales
jerarcas del país: por la mañana Mehta visitará el Palacio Legislativo donde lo recibirá la
vicepresidenta Argimón, más tarde el escenario será la Torre Ejecutiva para que lo reciba Lacalle
Pou, y sobre las 17:30 la Intendencia de Montevideo organizó una ceremonia en la Sala Delmira
Agustini del Teatro Solís para distinguirlo como Visitante Ilustre de la ciudad.

Sobre el mediodía, Mehta participará de un almuerzo de recepción en el Hotel Radisson con la
comunidad rotaria, convocado por el Rotary Club de Montevideo y el Rotary Club Aguada.
Durante su estadía en Uruguay y en homenaje al visitante, el Hotel Radisson se mostrará
iluminado con los colores rotarios (azul, blanco y amarillo).

La mujer como prioridad
En su mandato, que irá hasta fines de junio de 2022, el presidente de origen indio propuso
centrar los esfuerzos en empoderar a las niñas y garantizar su acceso a la educación, recursos,
servicios y oportunidades, para que las futuras generaciones de mujeres líderes tengan las
herramientas necesarias para triunfar.

A su vez, alentó a los presidentes rotarios del mundo a aumentar el caudal de socios para poder
hacer más a través del servicio. El número de socios supera el millón en las últimas dos décadas,
y Mehta desafió a los gobernadores a servir de catalizadores en sus distritos para ayudar a
aumentar ese número en 1,3 millones para el 1° de julio de 2022.

Una vida de servicio
Mehta ha reiterado en varias ocasiones cómo la participación en proyectos de servicio a través
de Rotary lo cambió como persona y le hizo empatizar más con las necesidades de los demás.
Poco después de afiliarse a su club (Club Rotario de Calcuta-Mahanagar), ayudó a realizar
proyectos para las comunidades rurales de la India.

Es rotario desde 1984, lideró un programa que ha realizado más de 1500 cirugías cardíacas en
el sur de Asia. También es el arquitecto del Programa TEACH, que promueve la alfabetización en
toda la India y ha llegado a miles de escuelas. Ha participado activamente en las labores de
respuesta ante desastres y es miembro del consejo de fiduciarios de ShelterBox en el Reino
Unido. Después del tsunami del Océano Índico de 2004, él ayudó a construir casi 500 viviendas
para familias afectadas por el desastre.

Fue director, integrante o presidente de varios comités, coordinador de zona, líder de
capacitación, miembro del Equipo de Asesores Técnicos de La Fundación Rotaria (Cadre) y
gobernador de distrito. Además, es presidente de La Fundación Rotaria (India).

Ha recibido el Premio Dar de Sí antes de Pensar en Sí de Rotary y la Citación por Servicio
Meritorio y el Premio por Servicios Distinguidos de La Fundación Rotaria.
Mehta, de profesión contador, preside el Skyline Group, empresa de desarrollo inmobiliario que
él mismo fundó, es director de Operation Eyesight Universal (India), organización con sede en
Canadá.
https://www.rotary.org/es/meet-rotarys-new-president-shekhar-mehta