VARIADA AGENDA PARA LAS VACACIONES DE JULIO

VARIADA AGENDA PARA LAS VACACIONES DE JULIO

La Intendencia de San José ofrecerá diversas actividades en el marco de las vacaciones de julio.

Este sábado 9 de julio se realizará la primera edición de la Fiesta de la Pizza. La actividad comenzará a las 10:00 horas y tendrá lugar en la antigua estación de AFE.

El evento contará con emprendimientos gastronómicos relacionados al rubro, cervecería y postres; talleres sobre alimentación saludable, actividades recreativas para niños y espectáculos. También se realizará una corrida 5K que comenzará a las 14:00. La inscripción se concreta desde las 12:00 mediante la presentación de un alimento no perecedero.

El servicio gratuito de botes a pedal, triciclos eléctricos y bicicletas del Parque Rodó de la ciudad de San José de Mayo funcionará los fines de semana, de 10:00 a 17:00 horas. Durante las vacaciones también estará disponible, en el mismo horario, los días miércoles 13, jueves 14 y viernes 15, así como el lunes 18 por el feriado correspondiente a la Jura de la Constitución.

El Zoo-lógico Virtual ubicado en el Parque Rodó estará abierto al público desde el sábado 9 al domingo 17, de 13:30 a 17:30 horas, pudiendo ingresar sin reserva ni anotación previa.

En la Biblioteca Departamental, desde el lunes 11 al viernes 15, se realizarán actividades gratuitas desde las 15:00 horas con la presencia de narradoras del Taller Caszacuentos San José. Además, los niños podrán visitar la sala infantil durante los horarios habituales de la Biblioteca: lunes y miércoles, de 08:00 a 16:00 horas: martes, jueves y viernes de 8.00 a 18:00.

El Teatro Macció presentará desde el lunes 11 hasta el domingo 17, a las 15:30 horas, el espectáculo “Regreso a Brujimundo” de Pijama Party. La propuesta incluye aventuras, magia y música. Los días sábado 16 y domingo 17 se realizarán funciones especiales con intérprete de Lengua de Señas. Las entradas se adquieren por Tickantel: platea y palcos $ 400 o dos por $ 750; cazuela y paraíso $ 350 o dos por $ 650.

En el Centro Diurno para Personas Mayores del Parque Rodó habrá actividades gratuitas intergeneracionales por vacaciones. El martes 12, a las 14:00, se proyectará la película “Las aventuras de Buck”. El jueves 14, de 14:00 a 17:00, se realizará una tarde de juegos y el viernes 15, a las 16:00, un baile temático.

La Oficina de la Juventud, en la antigua estación de AFE, estará ambientada desde el lunes 11 al viernes 15, de 14:00 a 17:00 horas, con música, cancha de fútbol tenis, juegos electrónicos, jenga y una ludoteca.

El Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó llevará adelante el taller “Vacaciones por las ramas”. La propuesta apunta a disfrutar y conocer más sobre los árboles nativos. Está dirigida a niñas y niños, de 4 años en adelante y consta de cuatro encuentros, a realizarse los días 12, 13, 15 y 16 de Julio, en el horario de 14:00 a 15:30 horas. El taller no tiene costo y la inscripción se realiza a través del 098178909.

CARTELERA DE ACTIVIDADES TEATRO MACCIÓ MES DE JUNIO

teatro maccio

TEATRO MACCIÓ

Junio 2022

Viernes 3

Hora 20:30

Escuela de Danza de la Casa de la Cultura.

Entrada con invitación.

Domingo 5

Hora 21:00

EN CONMEMORACIÓN DE LOS 110 AÑOS DEL TEATRO MACCIÓ

JAZZ FUSIÓN Y LA MÚSICA DEL MUNDO presenta: “Orquesta de las Mil Melodías”.

Una noche de swing, fox-trot, charleston y rumba interpretada por 33 músicos en escena.

Entradas generales: $ 550

Venta por Tickantel.

Sábado 11

Hora 21:00

Bemba Candombe.

Canciones populares del candombe interpretadas por su fundador y cantante solista Horacio Silva, acompañado por varios músicos.

Actuación en conjunto con el Coro Mayor de la Intendencia de San José.

Entradas generales: $ 350

Venta por Tickantel.

 

Viernes 17

Hora 20:00

Beto Orlando… La voz romántica.

Artistas invitados: Legüeros.

Entradas: Platea y palcos $ 500

Cazuela $ 450

Paraíso $ 350

Venta por Tickantel.

Sábado 18

Hora 21:00

Tango Gardeliano.

Actuación de Alejandro Rojas, Quinteto Oriental dirigido por el maestro Alberto Andrade. Con María del Rosario Pérez, Daniel Silva, Claudia Puerto, grupo Pasión Tango (amateur), y Bernardo Steiner.

Entradas generales: $ 250

Venta por Tickantel.

Viernes 24

Hora 20:30

Orquesta Típica Uruguay es Tano del MEC.

Entrada libre.

Domingo 26

Hora 19:30

La Banda Departamental de Música presenta: «CONCIERTOCANDO CENTENARIO»

Actuación del elenco bajo la dirección del Mtro. Mariano Ferreira, junto a la compañía de danza española «Por Alegrías».

Entrada libre.

Jueves 30

Hora 21:00

Valeria Lynch. Tour 2022 Uruguay.

Un recital que repasa los temas más destacados de su carrera.

Artista invitado: Mariano Martínez.

Músicos: Matias Banacore, Nacho Obes, Mape Bossio y Gerardo Alonso.

Entradas: Platea y palcos $ 1.550

Cazuela $ 1.250

Paraíso $ 950

Venta por Tickantel.

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

ESPACIO CULTURAL

EXPOSICIONES:

Sala de Conferencias – AROZTEGUI – MEDINA “DOS MIRADAS ARTÍSTICAS”

Esta exposición reúne a dos artistas plásticos de muy diferentes orígenes, lenguajes y propósitos.

Ambos pueden despertar distinto interés y empatía en el espectador, pero ambos conviven y disfrutan de la diversidad de sus propuestas, técnicas y objetivos.

Una muestra más de que en el arte, el asunto «competencia» es muy cuestionable.

Un Maestro, hoy desaparecido, JORGE NELSON, tenía un dicho: «Lo bueno en el arte, es que hay lugar para todos» (vaya este recuerdo como homenaje a su inclaudicable honestidad).

Subsuelo – “El último maestro de Taller TORRES GARCÍA en la semana de su nacimiento” (JOSÉ L. MONTES LENGUAS)

Breve reseña de la biografía del maestro pintor JOSÉ L. MONTES LENGUAS.

6 de junio de 1929 – 20 de febrero de 2001

Cursó con Enzo Kabregú (1949-1951).

Ingresó como alumno en 1950 y ya en 1960 fue nombrado maestro del Taller Torres García. Tuvo como profesores a José Gurvich, Alceu Ribeiro, Julio Alpuy, entre otros. Esos profesores fueron quienes lo nombraron maestro del Taller.

Participó en todas las exposiciones colectivas que realizó el Taller Torres García, desde 1953.

Realizó un viaje a Europa en 1970 en misión cultural del Ministerio de Educación y Cultura.

Desempeñó una amplia tarea docente.

José Montes Lenguas fue el último maestro del Taller Torres García.

Hoy en la muestra que se brinda, la Fundación Montes trata de mostrar esa variedad de técnicas y temáticas que realizó el Maestro Montes.

Hall – Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.

Museo de la Identidad Maragata.

Horarios Exposiciones

Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas

Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Sábados de 17:00 a 20:00 horas

Domingos Cerrado

Diego Delgrossi llega a San José

Diego Delgrossi llega a San José

Mayo será un mes de humor y risas  en Teatro Macció.
El Profesor del Humor Diego Delgrossi llega a San José para presentar su nuevo show 2022 ¡Hemos sobrevivido!

📆 Sábado 28 de mayo.
🕘 21:00 / Teatro Macció.
🎫 Entradas ya a la venta por: Tickantel, RedPagos y Abitab.

#enelmaccióesdiferente