Cambio para inscripción al registro “No llame” desde teléfonos fijos

Cambio para inscripción al registro “No llame” desde teléfonos fijos

Los clientes de telefonía fija que deseen inscribirse en el registro “No
llame”, deberán realizar su solicitud a partir de ahora a través del 0800
1622.

En telefonía móvil, continúan habilitados el *6622 y enviando un SMS al 6622, con
la palabra “Alta” o “Baja” y el número de su cédula de identidad (con todos sus
dígitos, sin puntos ni guiones).

Además, se podrá realizar la inscripción concurriendo personalmente a cualquiera
de las oficinas comerciales de Antel en todo el país.

Se recuerda que quedan exceptuadas del registro las llamadas realizadas por Antel,
o agentes de ventas, a sus clientes, siempre que las mismas sean realizadas según
la reglamentación dispuesta.

Cabe destacar que, en virtud del proceso definido, los clientes registrados pueden
seguir recibiendo llamadas por un período máximo de 40 días después de la fecha
de inscripción. Luego de haber recibido la solicitud, Antel tiene hasta 5 días hábiles
para comunicar a la URSEC la lista de los servicios de telefonía que hubieren
manifestado su voluntad de darse de alta o baja del registro.

A su vez, la URSEC procesará la información recibida dentro de las siguientes 48
horas hábiles. Por último, quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes y
servicios utilizando como medio de contacto los servicios de telecomunicaciones,
tendrán como máximo 30 días para cotejar su base de datos con la del registro, de
forma que sean incluidas las solicitudes efectuadas durante ese período.
Decreto 132/022 – Registro Nacional “No Llame” –
https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2022/decretos/04/miem_243.pdf
Preguntas Frecuentes de la URSEC –

https://www.gub.uy/unidad-reguladora-servicios-
comunicaciones/institucional/preguntas-frecuentes/registro-nacional-llame

Antel habilito la inscripción al registro “No Llame”

antel logo

Desde el sábado 30 de abril, Antel habilita a todos sus clientes distintas opciones para inscribirse al Registro Nacional “No Llame”. Se podrá tramitar dicha solicitud a través de llamadas telefónicas y SMS.

Todos los titulares, o los usuarios debidamente autorizados, de servicios de telefonía de Antel, tanto fija como móvil, podrán tramitar su solicitud gratuitamente a través de los siguientes mecanismos:

  • llamando al 6622 desde su teléfono fijo;

  • llamando al *6622 desde su teléfono móvil;

  • enviando un SMS al 6622, con la palabra “Alta” o “Baja” y el número de su cédula de identidad (con todos sus dígitos, sin puntos ni guiones);

  • concurriendo personalmente a cualquiera de las oficinas comerciales de Antel en todo el país.

Quedan exceptuadas las llamadas realizadas por Antel, o agentes de ventas, a sus clientes, siempre que las mismas sean realizadas según la reglamentación dispuesta.

Cabe destacar, que en virtud del proceso definido, los clientes registrados pueden seguir recibiendo llamadas por un período máximo de 40 días después de la fecha de inscripción. Luego de haber recibido la solicitud, Antel tiene hasta 5 días hábiles para comunicar a la URSEC la lista de los servicios de telefonía que hubieren manifestado su voluntad de darse de alta o baja del registro.

A su vez, la URSEC procesará la información recibida dentro de las siguientes 48 horas hábiles. Por último, quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes y servicios utilizando como medio de contacto los servicios de telecomunicaciones, tendrán como máximo 30 días para cotejar su base de datos con la del registro, de forma que sean incluidas las solicitudes efectuadas durante ese período.

Decreto 132/022 – Registro Nacional “No Llame” –

https://medios.presidencia.gub.uy/legal/2022/decretos/04/miem_243.pdf

Preguntas Frecuentes de la URSEC –

https://www.gub.uy/unidad-reguladora-servicios-comunicaciones/institucional/preguntas-frecuentes/registro-nacional-llame

Una solución a ciertas prácticas molestas

Con registro “No llame”, usuarios de telefonía acceden al derecho de evitar llamadas no solicitadas.

A partir del 30 de abril de 2022 entra en vigencia el registro “No llame», un nuevo derecho para proteger al usuario de telefonía móvil o fija impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). El registro “No llame” da la autoridad al usuario de telefonía a solicitar que no sea contactado con fines publicitarios, de oferta, venta y regalo de bienes o servicios no solicitados.

El registro estará abierto a toda persona física o jurídica, consumidor o usuario de un servicio de telefonía móvil o fija que manifieste su voluntad de no ser contactado con llamadas comerciales o promocionales.

Mediante este decreto se penalizará el uso abusivo de campañas publicitarias que ofrezcan bienes, servicios, regalos o promociones de servicios que no fueron solicitados por el cliente.

La inscripción en el registro se realizará a través de la propia empresa de telefonía en la que tengan servicio vigente, que dispondrá de tres vías: a través de la página web de cada compañía, de forma presencial en los lugares que las empresas determinen o por el SMS 6622, que estará habilitado a partir del próximo lunes 2 de mayo para todas las compañías telefónicas, indicó el director de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara.

“Se trata de un derecho que el gobierno impulsa para proteger a los usuarios de telefonía celular y fija”, agregó Acosta y Lara.

A través de esas vías de contacto, los usuarios que lo soliciten ingresarán su número telefónico o todos aquellos de los que sean titulares, a un registro que estará en la órbita de la  Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (URSEC).

Las compañías tendrán un plazo de cinco días hábiles para comunicar a la URSEC las nuevas altas del registro.

Las denuncias por incumplimiento también deberán realizarse ante el regulador, quien estará habilitada a aplicar sanciones.

La base de datos será para consulta exclusiva de las empresas que realicen campañas de marketing en forma directa o que lo hagan a través de Call Center, ya sean nacionales o extranjeros, que estarán obligadas a cotejar que los números a los que contactan no figuren en el registro “No llame”.

Estarán exceptuados de la prohibición aquellos casos en donde el usuario conceda su consentimiento, o cuando exista una relación contractual entre el titular del servicio y el prestador, siempre que el contacto refiera estrictamente a ese vínculo comercial.

“El alcance de este servicio no solamente es para las llamadas telefónicas, sino también para SMS, Whatsaap, Telegram o cualquier otra plataforma de mensajería, así también como para la telefonía fija”, complementó Acosta y Lara.

 Nota tomada de   https://www.gub.uy/ministerio-industria-energia-mineria/comunicacion/noticias/registro-llame-usuarios-telefonia-acceden-derecho-evitar-llamadas-solicitadas