museo
Cine Club del Museo homenaje a China Zorrilla por el centenario de su nacimiento.
Cine Club del Museo
Ciclo de Cine, homenaje a China Zorrilla por el centenario de su nacimiento.
Sábado 14 a las 19:00hs
Conversaciones con mamá
Dirección: Santiago Carlos Oves
Reparto: China Zorrilla, Eduardo Blanco, Ulises Dumont,
Silvina Bosco, Floria Bloise, Nicolás Condito, Tito Mendoza.
Año/ País: 2004/ Argentina
Duración: 86 min.
Género: Drama, Comedia.
Sinopsis: Mamá tiene ochenta y dos años y su hijo Jaime,
cincuenta. Ambos viven en mundos muy diferentes. Jaime
tiene mujer, dos hijos, una hermosa casa, dos coches y una
suegra que atender. Mamá se las arregla sola y sobrelleva su
vejez con dignidad. Pero un día ocurre lo inesperado; la empresa para la que trabaja
Jaime lo deja en la calle por razones de reajuste de personal. La lamentable
situación lo lleva a decisiones drásticas porque no puede mantener su tren de vida.
Exposiciones en el Museo Mayo 2022
Exposiciones en el Museo Mayo 2022
Exposición José Gurvich, Naturalezas Muertas
La muestra se compone de una selección de obras representativas de dicha temática, que muestra diferentes abordajes del artista.
La temática de bodegones fascinó durante siglos a diversos artistas y movimientos. José Gurvich y el Taller Torres García la utilizaron como un fantástico campo de experimentación. Naturalezas muertas hiperrealistas, en claroscuro, constructivas, en colores primarios, en alto relieve, con notas cubista, monocromáticas y abstractas conforman la exposición. Cada obra en sí misma plantea un desafío dentro de un espacio delimitado por el cuadro, donde unos pocos elementos cobran vida y nos invitan a descubrirlos.
La muestra Naturalezas Muertas será una gran oportunidad para comprender y adentrarse en este fascinante universo de José Gurvich.
En la sala Manuel Benavente, se extenderá la exposición hasta el sábado 11 de junio inclusive.
Exposición Plurales del taller de fotografía Miradas coordinado por Diana Mines. Participantes: Cristina Lampariello – Diana Mines – Eloísa Larrosa – Fernanda Guillén – Fernando Stevenazzi – Giselle Jorcín – Graciela Ottonelli – Gustavo Vázquez – Juan Manuel Barrios – María Emilia Parola – María Fonseca – Mariela Benítez – Marina Pose – Marta Alberti – Nancy Urrutia.
En la sala Horacio Delgado, se extenderá la exposición hasta el jueves 2 de junio inclusive.
Horario de visita de martes a viernes de 15:00 a 18:00hs y los sábados de 17:00 a 19:00hs, acceso por calle Treinta y Tres
Talleres en el Museo de San Jose
¡TALLERES con cupos disponibles en el Museo
“La casa de mi voz”, a cargo de Clarisa Prince Viernes de 18:15 a 19:15 hs
Taller CONECTA-T, a cargo de Antonieta Estévez Lunes de 18:30 a 19:30 hs Viernes de 10:30 a 11:30 hs Taller de Participación Juvenil para adolescentes de 12 a 17 años inclusive. El fin es promover el desarrollo de habilidades socioemocionales aplicando desde las Neurociencias para estimular al cerebro en desarrollo, hasta la Arteterapia. Vamos a hacer lo que a ellos les gusta y en base a sus intereses.
Taller de Robótica con tecnología lego, a cargo de Adriana Almandos Nivel 1 WeDo 2.0 (4 a 8 años) - viernes de 18:00 a 19:00 hs Construye y programa robots con kits y software LEGO Nivel 2 Arduino: electrónica y reparación (9 a 14 años) - viernes de 19:15 a 20:15 hs Construye circuitos y programa placa con software Arduino. Clases individuales o grupales.
Saxo en el Museo, a cargo de Nadia Florio. A partir de 12 años. Clases individuales o Talleres a coordinar en secretaría del Museo, de lunes a viernes de 15:00 a 19:00hs. El saxofón es un instrumento de viento muy popular, destacado en el Jazz en los Estados Unidos. Aquí en Uruguay se lo puede escuchar en bandas de rock, reggae, candombe y muchos géneros más. Las clases están pensadas de una forma muy dinámica en la que el alumno también va interactuando con el solfeo y la teoría musical. A medida que van avanzando podrán tocar piezas a dúo con otro compañero.
Taller de Teatro, a cargo de Pedro Pereyra.
Para jóvenes y adultos.
El teatro es un nexo cultural para sí y para la sociedad, donde se desarrolla una gran libertad de expresión,
de objetivos, donde se conjugan emociones, compromiso, empatía, alegría que conllevan a afianzar las relaciones
humanas entre personas de distintos perfiles y multidisciplinarias.
Día y horario a confirmar
Concierto de violín y piano
Juventudes Musicales del Uruguay Filial San José “Daisy Herbón y Museo de San José
Presentan:
Concierto de violín y piano
Carolina Hasaj – Violín
Edgardo Martínez Lázaro – Piano
Domingo 22 de mayo de 2022, a las 19 horas en el Museo
Entrada libre
Programa:
Gabriel Fauré. Sonata Nº 1. Opus 13. Duración aproximada: 25 minutos.
Allegro molto. Andante. Scherzo: Allegro vivo. Finale: Allegro quasi presto.
Henrik Wieniawski . Fantasie orientale. Opus 24. Duración aproximada: 5 minutos.
Richard Strauss. Sonata Opus 18. Duración aproximada: 30 minutos.
Allegro ma non troppo. Improvisation: Andante cantabile. Finale: Andante- Allegro.
El viernes 29 de abril se inaugura en el Museo de San José, la muestra fotográfica Plurales
El viernes 29 de abril a las 19:30 hs se inaugura en el Museo de San José, la muestra fotográfica Plurales del Taller Miradas coordinado por la prestigiosa fotógrafa Diana Mines. Participan de la misma varias generaciones de dicho taller.