PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

El Congreso Nacional de Intendentes prorrogó el reempadronamiento gratuito de vehículos automotores hasta el 30 de diciembre de 2022.

Busca incentivar a los poseedores de vehículos automotores (no incluye birrodados) a reempadronar sus unidades en los lugares de residencia, exonerándolos de los costos que corresponden a matrícula y libreta.

El trámite se realiza en forma presencial, en el horario de 09:00 a 15:00, concurriendo con la documentación requerida, en la oficina de la Dirección de Tránsito, Movilidad y Seguridad ubicada en el Parque Rodó de San José de Mayo y en las oficinas administrativas de Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Libertad y Rodríguez.

Para concretar el trámite se debe presentar cédula de identidad, constancia de domicilio, seguro obligatorio (SOA), recibo de patente al día o convenio firmado vigente por adeudos tributarios, el vehículo para inspeccionar, documento de identificación vehicular (libreta) y chapas anteriores. En caso de no tenerlas, deberá presentar denuncia policial por extravío o hurto.

Si además del reempadronamiento se tramita la transferencia de la unidad, se deberá presentar título inscripto o documento con firmas certificadas en caso de vehículos no registrables o carta poder. Otra opción es la comparecencia de las partes para firmar.

La prórroga fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del Congreso, realizada el martes pasado en Florida, extendiendo el plazo inicial que vencía este 31 de agosto.

Actividades que realizará el Directorio de UTE en el Departamento de San José

Actividades que realizará el Directorio de UTE en el Departamento de San José

Agenda de actividades del Directorio Departamento de San José Viernes 12 de agosto de 2022

 

Hora 10:00 Ciudad Ecilda Paullier

  • Inauguración de Punto de Carga para Movilidad Eléctrica.

Ubicación: Ruta 11 y Ruta 1 vieja, junto a la Fuente del Parque

Hora 11:30 INTENDENCIA DE SAN JOSÉ

  • Firma de dos Comodatos: “Espacio para Pescadores” y “Parque Costero” en la localidad de Colonia Wilson, adyacente a la Central Punta del Tigre de UTE.

  • Firma de Convenio sobre nuevas disposiciones para el corrimiento de líneas de la red eléctrica en coordinación con la Comuna.

Participan: Intendenta Ana María Bentaberri Alpuy, Ing. Silvia Emaldi Presidenta de UTE, Directores de UTE y equipo de Dirección de la Comuna, Gerentes de DIS y COM.

UBICACIÓN: Asamblea 496 /Ciganda s/n, esq. Treinta y Tres. San José

Hora 15:00 Ciudad de Libertad

  • Inauguración de Punto de Carga para Movilidad Eléctrica.

Ubicación: Maestro Víctor Banchero y Wilson Ferreira Aldunate

Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social

Agosto, 2022

Cine Francés en Casa de la Cultura de Libertad

📽🇫🇷 Cine francés en Casa de la Cultura

En agosto vuelve la actividad cinematográfica con entrada libre a la Sala María Búa, con funciones todos los viernes a las 20:00 horas.

Gracias a la vinculación con la Alianza Francesa de Montevideo, se proyectarán cuatro largometrajes realizados por artistas galos.

*Todas las películas son con audio en idioma original y subtítulos en español.

❇️ ENTRADA LIBRE

Reservas de asientos:

📱 098 362 435

📩 Instagram: @cultura.libertad

PROYECTO DE CERRAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA DE LIBERTAD

PROYECTO DE CERRAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA DE LIBERTAD

La Intendencia de San José y la Secretaría Nacional del Deporte avanzan en el proyecto de cerramiento y climatización de la piscina de Libertad.

Este viernes se concretó una reunión entre la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, el coordinador de Deporte Comunitario, José Luis Bringa, el prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, el alcalde de libertad Matías Santos, la directora general de Deporte de la comuna, Carolina Pistón e integrantes de la comisión de apoyo a la plaza de deportes de la referida ciudad.

En la instancia, se acordó mantener una reunión con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para trabajar en un convenio que permita concretar el proyecto, con aportes de los organismos involucrados. La audiencia se concretará la semana próxima.

El objetivo es licitar la obra este año para ejecutarla en 2023. La inversión sería de entre 400.000 y 500.000 dólares.

JORNADA DE ACONDICIONAMIENTO EN ARBORETO DE LIBERTAD

JORNADA DE ACONDICIONAMIENTO EN ARBORETO DE LIBERTAD

El próximo jueves 7, a las 14:00 horas, se realizará una jornada de acondicionamiento del Arboreto de Libertad.

La actividad es abierta al público en general y consiste en la plantación de árboles y el enviverado. Esta práctica permitirá pasar las especies a macetas para su reproducción y posterior ubicación en espacios verdes.

La jornada es organizada por el grupo de gestión del arboreto, integrado por la Intendencia de San José, el Municipio de Libertad y vecinos de la zona.

El espacio cuenta con un sendero, un centenar de especies nativas y cartelería con código QR para acceder a información sobre las mismas.

El proyecto fue creado por el doctor Augusto García con el objetivo de promover y valorar la biodiversidad. El arboreto es un jardín botánico especializado en árboles y arbustos que apunta a la conservación y divulgación de los ejemplares.

Está ubicado en el predio de Artigas y Rivera, al norte de la ciudad de Libertad.

CONVOCAN A CREAR FICHAS SOBRE ESPECIES NATIVAS DEL ARBORETO LIBERTAD

CONVOCAN A CREAR FICHAS SOBRE ESPECIES NATIVAS DEL ARBORETO LIBERTAD

La Intendencia de San José, el Municipio de Libertad y el grupo San José más verde convocan
a la comunidad a crear fichas sobre los árboles nativos del Arboreto Libertad.

Los interesados podrán completar la ficha, tras visitar el espacio para observar las especies y
tomar fotografías, con la siguiente información: nombre científico, nombre vulgar,
descripción, origen, distribución y usos.

El árbol se elige de un listado disponible en:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc61kzVLU5z2QcJ8bg852e88sAMsUjdao89BaPS
m7RoDewLOA/viewform

Luego, la ficha se carga y se envía a través del formulario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfPBToJUcAKq4kEp9ixnqPgm-Y9dacSUV8fc-
CI2MPZrGeMZg/viewform

Después de ser revisada se agregará al sitio del Arboreto y se podrá leer escaneando el
código QR del cartel del árbol seleccionado.

La convocatoria está dirigida a escolares, liceales, docentes, vecinos y representantes de
instituciones en general.

El Arboreto está ubicado en el predio de Artigas y Rivera, al norte de la ciudad de Libertad.
Tiene más de 80 especies nativas en una superficie de 3.244 metros cuadrados.

Teatro en Casa de la Cultura de Libertad

La actividad de la Sala María Búa continúa este fin de semana con un nuevo espectáculo teatral. En este caso se realizarán dos funciones de la obra «Mono. Informe a la academia», monólogo protagonizado por Marcos Valls, que llega a Libertad gracias a la vinculación con Sala Verdi (Montevideo), en lo que será el inicio de su gira por distintos escenarios de Uruguay y del exterior.

Sobre la obra:
A comienzos del siglo pasado, un mono es atrapado y arrancado de su hábitat natural, en el noroeste de África y llevado como prisionero a Hamburgo para ser exhibido en un zoológico.
Durante el viaje enjaulado dentro de un barco a vapor percibe, por primera vez en su vida, que no tiene salida y que si no encuentra una salida pronto morirá.
Observando a los marineros del navío logra diseñar un plan que virará su destino y lo transformará completamente. Con mucho esfuerzo logra una hazaña sin igual: llega a tener la formación media de un europeo intelectual. Un caso trans muy exitoso.
🎫 ENTRADAS
Socios $200
No Socios $250
Estudiantes Liceo y UTU $150
Alumnos Espacio Teatro $150
Reservas:
📱098 362 435
✉️ Instagram: cultura.libertad

Este fin de semana vuelve “Ritual” a la Sala María Búa

Este fin de semana vuelve “Ritual” a la Sala María Búa
La actividad de la temporada 2022 continúa en mayo con cuatro únicas presentaciones de “Ritual”, espectáculo estrenado en 2021 en Casa de la Cultura, que fue seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura del MEC para ser llevado a distintos escenarios del Uruguay.
 
____________________________________________

VIERNES 20
DOMINGO 22
VIERNES 27
DOMINGO 29
 
20.00 hs.
 
ENTRADA LIBRE
Reservas:
098 362 435
Instagram: cultura.libertad
 
____________________________________________
Acerca del espectáculo:
 
RITUAL es una obra de danza contemporánea que empieza a gestarse como proyecto desde Octubre del 2020 en la ciudad de Libertad. 
 
La obra escenifica la celebración de un ritual de adoración a los 4 elementos de la naturaleza, la tierra, el agua, fuego y el aire. Estos elementos, toman su lugar en cada ser, en cada escena, desde una mirada que abarca diferentes puntos al momento de su creación, como ser la astrología, la principios herméticos de la filosofía hermética, la relación con la naturaleza elemental, los cuerpos, el mundo interno psicoemocional espiritual, sensible y externo, la materia. Todo confluye ahí en el RITUAL mismo.

PLANTACIÓN DE ESPECIES NATIVAS EN ARBORETO DE LIBERTAD

PLANTACIÓN DE ESPECIES NATIVAS EN ARBORETO DE LIBERTAD

El próximo sábado 21 de mayo se realizará una plantación de especies nativas en el Arboreto de la ciudad de Libertad. La actividad comenzará a las 09:30 horas y es abierta a la comunidad.

El encuentro es organizado por el grupo ambientalista San José Más Verde y el espacio nativo Santa Isabel, con el apoyo de la Intendencia y el Municipio de Libertad.

Los participantes de la plantación de árboles accederán, además, a información sobre el Arboreto que fuera habilitado en marzo, en el predio de Artigas esquina Rivera, al norte de la localidad.

Tiene 86 especies nativas en una superficie de 3.244 metros cuadrados, cuenta con un sendero y cartelería con código QR para acceder a información sobre las especies.

El proyecto fue creado por el doctor Augusto García y se concretó a partir de un grupo de trabajo que busca promover y valorar la biodiversidad, con apoyo técnico de la Intendencia. Se trata de un jardín botánico especializado en árboles y arbustos que apunta a la conservación de los ejemplares a través de la divulgación y educación.

DESTACAN CONCEPTO DE LIBERTAD EN ACTO POR DESEMBARCO DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES

La Intendencia de San José, junto al Municipio de Libertad y la Comisión Patriótica, conmemoraron el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales. El acto se realizó en la Plaza de los Treinta y Tres de la ciudad de Libertad.

Betina Nieves, directora de la Escuela 49, fue la encargada de rememorar la fecha. La maestra citó al sacerdote jesuita, historiador e investigador, Walter Espíndola. “No se sabe con exactitud cuántos eran los que ese día llegaron a la Agraciada, pero se los recuerda con el número 33 como símbolo de la Cruzada, un número ligado a través de la historia con personas capaces de inspirar a otras en la búsqueda de grandes sueños e ideales”, agregó.

Juntos, unidos y sin más sueños que ver libre a su patria, un 19 de abril de 1825 desembarcaron en la Agraciada para emprender la lucha armada. (…) Hoy nuestro concepto de Libertad ha cambiado. La libertad es el derecho de toda persona a elegir de manera responsable la forma de actuar en sociedad, aplicando los valores que siempre han caracterizado a nuestro país: el respeto, la igualdad, la solidaridad, la perseverancia, valores que se aprenden desde los primeros años, viviendo en un país democrático como el nuestro”, culminó.

Autoridades locales y alumnos de instituciones de enseñanza colocaron una ofrenda floral al pie del monumento al prócer José Artigas. Asimismo, actuaron alumnos del curso descentralizado de ballet folklórico que la Intendencia brinda en Colonia Italia.

El acto contó con la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el alcalde de Libertad, Matías Santos, el alcalde de Rodríguez, Norberto Zunino, el senador Carlos Camy, el diputado Ruben Bacigalupe, autoridades departamentales, locales y delegaciones de centros educativos, policiales y militares.