LANZAMIENTO DE LA FIESTA NACIONAL DEL MATE Y DEL DÍA DEL GAUCHO

LANZAMIENTO DE LA FIESTA NACIONAL DEL MATE Y DEL DÍA DEL GAUCHO

Se realizó este miércoles el lanzamiento de la 18ª edición de la Fiesta Nacional del Mate y 27ª del Día del Gaucho.

El evento -que contará con artistas nacionales e internacionales- se cumplirá los días 19 y 20 de noviembre en el predio de la Criolla Capitán Manuel Artigas, ubicada en Ruta 3 a la altura del kilómetro 94.

El sábado 19, a partir de las 14:00, se realizará el concurso de jineteadas con la participación de nueve tropillas.

El domingo 20 se celebrará el Día del Gaucho con el tradicional desfile por las calles de San José de Mayo. La concentración será a las 10:00 en el Parque Rodó.

Por la tarde, desde las 14:00, se llevará adelante el concurso de jineteadas en la Criolla.

En esta edición, además, se concretará el Primer Encuentro Nacional de Guasqueros. También se anunció el traslado del escenario principal hacia el fondo del predio y mejoras en los servicios de la plaza de comidas para lo cual se preparan los llamados correspondientes.

Espectáculos

La programación del sábado 19 en el escenario “Wenceslao Varela” comenzará a las 18:00 horas con Gabriel Luceno y Mariela Acevedo. A las 18:30 se presentará Cincopados; a las 19:15 Florencia Nuñez; a las 20:30 actuará Lucas Sugo; a las 22:00 Catherine Vergnes; a las 23:30 Copla Alta con el coro de la Salsa Picante.

El cierre será a las 00:30 horas con el artista argentino Abel Pintos.

Entradas

Se habilitó la venta web de 5.000 entradas anticipadas a un valor de $ 200 para el sábado o el domingo, a través de https://sanjose.sportsticket.uy/18vaFiestaDelMate

El enlace también está disponible en la web www.sanjose.gub.uy.

Cabe consignar que el día viernes, se llevarán a cabo diferentes actividades para los integrantes de las aparcerías que participarán en el evento del fin de semana. También se desarrollará el Concurso Nacional de Folclore en seis categorías: recitador, solista, dúo, conjunto, danza folclórica y payadores.

Los detalles fueron brindados por el prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, acompañado por integrantes de la comisión organizadora, en una conferencia de prensa realizada en el Espacio Cultural San José.

Cartelera del TEATRO MACCIÓ para el mes de setiembre

teatro maccio

TEATRO MACCIÓ

Setiembre 2022

Sábado 3

Hora 21:00

La Venganza Será Terrible”

Alejandro Dolina presenta su histórico programa en público con música en vivo y mucho humor, acompañado por Gillespi, Patricio Barton y el Trío Sin Nombre.

Entradas: Platea y palcos $ 1050

Cazuela $ 850

Paraíso $ 650

Venta por Tickantel.

Domingo 4

Hora 20:00

The Leds Group presenta “Artist Of Light”

Un espectáculo que fusiona tecnología, arte y danza, bailarines con trajes electrificados que brillan en la oscuridad.

Entradas generales $ 500

Venta por Tickantel.

Viernes 9 y Sábado 10

Hora 21:00

La Comedia Nacional presenta “Esperando la carroza”.

Entrada libre.

 

Jueves 15

Hora 21:00

El Cuarto Soda”

Desde Argentina el homenaje a la banda Soda Stereo.

Entradas: Platea y palcos $ 850

Cazuela $ 650

Paraíso $ 550

Venta por Tickantel.

Viernes 16

A las 10:00 y 15:00 horas.

AMPAU Florecer festeja sus 20 años con Villazul, música para crecer.

Entrada gratuita.

Domingo 18

Hora 20:30

Sergio Gonal en “Nada es igual”

Entradas: Platea y palcos $ 850

Cazuela y paraíso $ 650

Venta por Tickantel.

Miércoles 21

Hora 16:30

Canticuénticos”

El grupo musical infantil argentino presenta su espectáculo 2022.

Entradas: Platea $ 1050

Palcos $ 950

Cazuela $ 850

Paraíso $ 750

Venta por Tickantel.

Jueves 22

Hora 20:00

Sala Sienra

JAZZ Fusión y música del mundo presenta: Quinteto Rafael Benech en Show de Latin Jazz. Cierre con Jam.

Entradas con invitación.

Viernes 23

Hora 21:00

Hernán Piquín, “El Show debe continuar”

Despliega toda su destreza junto a un elenco de 10 bailarines en un show que hace referencia a Freddie Mercury, el legendario líder de Queen.

Entradas: Platea y palcos $ 1550

Cazuela $ 1250

Paraíso $ 950

Venta por Tickantel.

Sábado 24

Hora 21:00

Pecho E’ Fierro

Presenta «Plantado en el Horizonte», junto a la banda Los Chanchos Salvajes.

Entradas generales $ 550

Venta por Tickantel.

Viernes 30

Hora 21:00

Solo para Mujeres” con Virginia Ramos y Gabriela Fumia.

Con el libreto de Gerardo Tulipano y la dirección de Carlos Muñoz.

Apto para todo público.

Entradas: Platea y palcos $ 550

Cazuela y paraíso $ 350

Venta por Tickantel.

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

ESPACIO CULTURAL

EXPOSICIONES:

Sala de Conferencias – Exposición de la Artista Plástica Graciela Danese

DIFERENTES TÉCNICAS DE UNA MISMA PALETA”

Dueña de sí misma en el uso de las herramientas, Danese ha creado la libertad para los sueños, ante una cambiante realidad que es el punto de partida para la variedad de los temas elegidos.
Del retrato al paisaje, entre la figuración y la abstracción, Danese compone y construye con solidez una armonía de proporciones en las que la mancha de color se sostiene gracias a su dominio del dibujo, al tiempo que forma y deforma los motivos que fueron punto de partida para cada una de estas creaciones.

Elisa Roubaud – Crítica de Arte

Subsuelo – CONTINÚA LA MUESTRA DEL ARTISTA PLÁSTICO GONZALO MAGNOU

ARTE APLICADO”

ARTE APLICADO es la transformación de un objeto de uso cotidiano en una pieza decorativa.

Utilizando la línea y el color se propone entender desde el punto de vista plástico la superficie en la que se trabaja y generar una obra visualmente atractiva.

Hall – Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.

Museo de la Identidad Maragata.

Horarios Exposiciones

Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas

Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Sábados de 17:00 a 20:00 horas

Domingos Cerrado

CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

La Intendencia de San José y el Municipio de Libertad convocan a artesanos interesados en conformar una lista de prelación para usufructuar puestos en el paseo “Hechapyre Yguasú” del balneario Kiyú, en el período octubre 2022 – abril 2023.

Se ofrece un puesto para el rubro gastronómico, un puesto para productos orgánicos y conservas, un puesto para cosméticos naturales, un puesto para artesanías en hierro y maderas, un puesto para artesanías, velas y piedras, un puesto para rubro textil, otro para arte y gráficos y dos con rubro a elección.

Las postulaciones se realizan hasta el viernes 9 de setiembre, vía Whatsapp al número 099329156 de la Dirección General de Desarrollo, enviando foto de cédula de identidad, redes sociales del emprendimiento (en caso de tener) y documentación que acredite la información solicitada.

Las bases con los detalles del llamado están disponibles en www.sanjose.gub.uy/artesanoskiyu/

Los interesados en acceder a más información pueden comunicarse a través del correo electrónico desarrollo@sanjose.gub.uy o al número telefónico 43429000, internos 1086 y 1178.

Hechapyre Yguasú” está ubicado en la zona de Vistamar y es gestionado por una comisión integrada por la Intendencia, el Municipio de Libertad y representantes de los artesanos.

El paseo cuenta con una variedad de stands de emprendedores locales de diferentes rubros, buscando representar la identidad de la zona y del departamento. Conforma un espacio de interés turístico para los visitantes al balneario.

LLAMADOS A INTERESADOS EN CLASES DE VIOLÍN, PIANO Y GUITARRA

LLAMADOS A INTERESADOS EN CLASES DE VIOLÍN, PIANO Y GUITARRA

La Intendencia de San José llama a interesados en participar de la selección de estudiantes para clases de violín que se impartirán en el Conservatorio Departamental de Música.

La convocatoria no tiene límite de edad para aspirantes con conocimiento previo del instrumento. En el caso de niños, niñas y adolescentes de 8 a 15 años no se requieren conocimientos de violín.

Por otra parte, se llama a jóvenes y adultos, de 18 años en adelante, sin límite de edad, interesados en participar en la selección de estudiantes para clases de piano y guitarra, con obligatorio conocimiento previo del instrumento.

Las inscripciones para ambas convocatorias se reciben en la Casa de la Cultura de la Intendencia, ubicada en calle Ituzaingó 625 de la ciudad de San José de Mayo.

Hay plazo hasta el martes 6 de setiembre inclusive, de 09 a 18 horas. Los interesados deben presentar cédula de identidad.

Por más información, comunicarse al número telefónico 4342 2104.

PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

El Congreso Nacional de Intendentes prorrogó el reempadronamiento gratuito de vehículos automotores hasta el 30 de diciembre de 2022.

Busca incentivar a los poseedores de vehículos automotores (no incluye birrodados) a reempadronar sus unidades en los lugares de residencia, exonerándolos de los costos que corresponden a matrícula y libreta.

El trámite se realiza en forma presencial, en el horario de 09:00 a 15:00, concurriendo con la documentación requerida, en la oficina de la Dirección de Tránsito, Movilidad y Seguridad ubicada en el Parque Rodó de San José de Mayo y en las oficinas administrativas de Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Libertad y Rodríguez.

Para concretar el trámite se debe presentar cédula de identidad, constancia de domicilio, seguro obligatorio (SOA), recibo de patente al día o convenio firmado vigente por adeudos tributarios, el vehículo para inspeccionar, documento de identificación vehicular (libreta) y chapas anteriores. En caso de no tenerlas, deberá presentar denuncia policial por extravío o hurto.

Si además del reempadronamiento se tramita la transferencia de la unidad, se deberá presentar título inscripto o documento con firmas certificadas en caso de vehículos no registrables o carta poder. Otra opción es la comparecencia de las partes para firmar.

La prórroga fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del Congreso, realizada el martes pasado en Florida, extendiendo el plazo inicial que vencía este 31 de agosto.

ITINERARIO DE VACUNACIÓN PARA EL MES DE SETIEMBRE

ITINERARIO DE VACUNACIÓN PARA EL MES DE SETIEMBRE

La Intendencia de San José continúa acercando la vacunación a todo San José, a través de sus policlínicos móviles y vacunatorio fijo.

Vacunatorio fijo de San José de Mayo

Lunes, miércoles y viernes

Laboratorio de la Intendencia (Larrañaga 404, esquina Ituzaingó)

De 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:30 horas.

Policlínico móvil

Jueves 1

GREMCA (km. 24.200) – 08:30 a 11:00 horas.
Ecilda Paullier – 13:00 a 16:00 horas.

Viernes 2

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica Socat Penino (km 29.400) – 13:30 a 16:00 horas.

Lunes 5

Policlínica Socat Penino (km. 29.400) – 08:30 a 11:00 horas.
Policlínica Círculo Católico Libertad – 13:30 a 16:00 horas.

Martes 6

Policlínica Círculo Católico (km. 32) – 08:30 a 11:00 horas.

Miércoles 7

Centro de Salud ASSE (km. 26) – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica ASSE Delta El Tigre -13:30 a 16:00 horas.

Jueves 8

Municipio Ciudad del Plata – 08:30 a 11:00 horas.
Oficina de la Intendencia en Rafael Perazza – 13:00 a 14:45 horas.

Oficina de la Intendencia en Puntas de Valdez – 15:00 a 16:00 horas.

Viernes 9

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica Socat Penino (km 29.400) – 13:30 a 16:00 horas.

Lunes 12

Policlínica Socat Penino- Km. 29.400 – 08:30 a 11:00 horas.
Policlínica Círculo Católico Libertad – 13:30 a 16:00 horas.

Martes 13

Policlínica Círculo Católico (km. 32) – 08:30 a 11:00 horas.

Miércoles 14

Centro de Salud ASSE (Km. 26) – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica ASSE Delta El Tigre -13:30 a 16:00 horas.

Jueves 15

Merendero de Playa Pascual – 08:30 a 11:00 horas.

Rodríguez – 13:00 a 16:00 horas.

Viernes 16

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica Socat Penino (km 29.400) – 13:30 a 16:00 horas.

Lunes 19

Policlínica Socat Penino (km. 29.400) – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica Círculo Católico Libertad – 13:30 a 16:00 horas.

Martes 20

Círculo Católico (km. 32) – 08:30 a 11:00 horas.

Miércoles 21

Centro de Salud ASSE (km. 26) – 08:30 a 11:00 horas.
Policlínica ASSE Delta El Tigre -13:30 a 16:00 horas.

Jueves 22

Municipio Ciudad del Plata – 08:30 a 11:00 horas.
Oficina de la Intendencia en Rafael Perazza – 13:00 a 14:45 horas.

Oficina de la Intendencia en Puntas de Valdez – 15:00 a 16:00 horas.

Viernes 23

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 11:00 horas.
Policlínica Socat Penino (km. 29.400) – 13:30 a 16:00 horas.

Lunes 26

Policlínica Socat Penino (km 29.400) – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica Círculo Católico Libertad – 13:30 a 16:00 horas.

Martes 27

Policlínica Círculo Católico (km. 32) – 08:30 a 11:00 horas.

Miércoles 28

Centro de Salud ASSE (km. 26) – 08:30 a 11:00 horas.

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 13:30 a 16:00 horas.

Viernes 30

Policlínica ASSE Delta El Tigre – 08:30 a 11:00 horas.
Policlínica Socat Penino (km. 29.400) – 13:30 a 16:00 horas.

DECRETO ELEVA MONTO PARA QUE PASIVOS EXONEREN CONTRIBUCIÓN URBANA

DECRETO ELEVA MONTO PARA QUE PASIVOS EXONEREN CONTRIBUCIÓN URBANA

Fue promulgado el Decreto Nº 3230 de la Intendencia de San José que eleva el tope de ingresos para que jubilados y pensionistas puedan acceder a la exoneración total de la Contribución Inmobiliaria Urbana y Suburbana, Tasa de Salubridad y Conservación de Pavimento.

El beneficio llegaba a los pasivos cuyos ingresos sumados a los de su cónyuge no superaran las tres Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC). El nuevo decreto permite que puedan acceder al beneficio jubilados y pensionistas con ingresos menores al monto resultante de incrementar en un 50% la pasividad mínima fijada anualmente por el Banco de Previsión Social.

Con el cambio, pasa de $ 15.492 a $ 23.625, considerando la pasividad mínima vigente.

La exoneración está dirigida a propietarios de un único bien inmueble que tenga destino exclusivo y total a casa-habitación del jubilado o pensionista, con un valor catastral inferior a $ 466.694.

El beneficio rige a partir del quinto vencimiento del presente año (previsto para el 6 de setiembre). El trámite podrá realizarse a partir del 1 de setiembre en la oficina de Ingresos Territoriales ubicada en el Edificio Marín de San José de Mayo y en las oficinas administrativas de Ciudad del Plata, Libertad, Puntas de Valdez, Rafael Perazza, Ecilda Paullier, Rodríguez, Ituzaingó y Montevideo.

Requisitos

Para concretar el trámite se debe presentar cédula de identidad del solicitante y su cónyuge, si corresponde; recibo de todos los ingresos percibidos por el jubilado o pensionista y su cónyuge, en caso de corresponder; los títulos del padrón o certificado notarial que acredite la propiedad del mismo, en caso de que no figure a su nombre en los registros de la Intendencia.

Los contribuyentes que no estén al día podrán firmar un convenio de pago. En caso de haber abonado todo el ejercicio, el monto que corresponde al quinto, sexto y séptimo vencimiento podrá ser utilizado para el pago de otros tributos.

ESTÁN ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA CONCURSO “SAN JOSÉ INNOVA”

ESTÁN ABIERTAS INSCRIPCIONES PARA CONCURSO “SAN JOSÉ INNOVA”

Hasta el miércoles 24 de agosto están abiertas las inscripciones para participar del concurso de innovación y emprendimiento “San José Innova”.

Podrán hacerlo equipos integrados por dos o tres estudiantes de 12 a 20 años de edad. Deberán estar inscriptos en centros educativos públicos o privados y contar con un referente adulto del mismo.

El concurso acepta la presentación de dos tipos de proyectos. Por un lado, podrán postularse emprendimientos comerciales que busquen generar valor agregado en la producción o comercialización de un bien o servicio. Por otra parte, se recibirán emprendimientos sociales que apunten a solucionar un problema o necesidad del entorno. En ambos casos, las propuestas deberán adherir, al menos, a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el año 2030.

El programa incluye instancias de capacitación para los equipos que luego podrán presentar sus proyectos en la tercera edición de la Feria de Emprendedurismo, Innovación y Tecnología, la que se realizará el 11 de noviembre.

Los tres equipos ganadores viajarán a Santa Fé (Argentina) para presentar sus trabajos.

Los interesados pueden informarse a través del WhatsApp 092687640 y de las redes sociales Hub San José en Facebook y @hubsanjose en Instagram.

MTOP FIRMÓ CONVENIOS SOCIALES E INTENDENCIA CONFIRMÓ APOYOS

MTOP FIRMÓ CONVENIOS SOCIALES E INTENDENCIA CONFIRMÓ APOYOS

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (Mtop) firmó convenios sociales con Intermedios Producciones, el Club Atlético Universal y la Institución Atlética Río Negro, en un acto cumplido en el edificio central de la Intendencia.

Participaron la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el ministro José Luis Falero, el secretario general de la intendencia, Sebastián Ferrero, el prosecretario Marcos Reyes, el director nacional de Arquitectura del Mtop, Santiago Borsari y representantes de las instituciones.

Uno de los convenios permitirá concretar obras en el Espacio Cultural Ignacio Espino (Ecie) que funciona en la ex estación de AFE. La inversión global será de $ 5.600.000 para dotar a las instalaciones de accesibilidad, una galería y servicios higiénicos para el público.

La comuna también apoyará el proyecto del Ecie, sumando $ 9.700.000 para complementar las obras planificadas. Los trabajos comenzarán en los próximos días.

En tanto, Río Negro podrá concretar la colocación del piso flotante deportivo en su gimnasio, sustituirá la cubierta superior y las bajadas pluviales con una inversión de $ 4.900.000.

Universal también contará con un piso flotante en su gimnasio y se impermeabilizarán los muros. En este caso, la inversión total será de $ 4.600.000.

Son instituciones que la reman todos los días, que tratan de poner lo mejor de sí (…). Estamos convencidos de que el trabajo en equipo y la planificación estratégica entre todos es lo que nos lleva adelante”, señaló Bentaberri.

Por su parte, Falero destacó la importancia de los convenios sociales. “Es una herramienta que, de no existir, no permitiría que muchas instituciones pudieran desarrollarse y afrontar obras de gran magnitud”, aseguró.

En la instancia, se confirmó que la Intendencia se hará cargo de la colocación de un piso flotante en el gimnasio de Rodríguez. Este año se definirá el proyecto y se llamará a licitación con el objetivo de ejecutarlo en los primeros meses de 2023.