SE PRESENTÓ EL AFICHE DE LA FERIA DEL LIBRO

SE PRESENTÓ EL AFICHE DE LA FERIA DEL LIBRO

Fue presentado este jueves el afiche de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro. El diseño estuvo a cargo del dibujante y diseñador gráfico Rodrigo Camy.

La actividad se realizó en el Espacio Cultural San José con la presencia del artista e integrantes de la comisión encargada de la organización del evento. Participaron el director de Cultura y Educación de la Intendencia, Doctor Pablo Pucheu, la Maestra Celeste Verges, el Licenciado Julio Persa y Leonardo Urrutia.

Camy realizó una presentación de su trabajo. Basado en el lema “Demos vuelta la página”, el afiche propone una mirada optimista. Está centrado en un personaje genérico parado sobre libros en formato de papel, pero que sostiene en sus manos una tablet como nexo entre lo tradicional y lo nuevo. El trabajo conjuga, además, la tecnología con un entorno natural e incluye aspectos mágicos y de humor.

El artista es egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo y co-fundador, junto a Leandro Mangado, del estudio Pantufla. Lleva publicados tres libros presentados como la Trilogía de la Nube, así como dibujos en diversos medios impresos y digitales de Uruguay, Brasil y Argentina. Además, Camy ha presentado cuatro muestras individuales, fue seleccionado en la segunda Bienal de Ilustración de Pictoline e integra el catálogo 2022 de Iberoamérica Ilustra, organizado por la Feria del Libro de Guadalajara.

En otro orden, la comisión organizadora informó que la convocatoria abierta para integrar la programación de la feria tuvo más de 130 propuestas. Asimismo, se habilitaron las cuentas @feriadelibrosanjose en las redes sociales Facebook e Instagram para acceder a detalles sobre esta edición que tendrá su lanzamiento el 12 de octubre.

PROPUESTAS PARA FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

PROPUESTAS PARA FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Hasta el jueves 30 de junio hay plazo para la presentación de propuestas para la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

Hay cinco categorías para postularse: 1) artistas, compañías y/o productores de las artes escénicas (teatro, danza, títeres y artes circenses), cineastas y músicos; 2) grupos de narradores, cuentacuentos, escritores y poetas: 3) editoriales y librerías; 4) embajadas, instituciones educativas, culturales, sociales, públicas y privadas y 5) artistas visuales: plásticas, artesanías, fotografía, diseño, ilustración, cómics y docentes en el área.

Los formularios con las postulaciones deben enviarse al correo electrónico feriadellibro@sanjose.gub.uy con el asunto postulación (nombre de la propuesta) o presentarse en la oficina de la Dirección General de Cultura, ubicada en 18 de Julio 509, en la ciudad de San José de Mayo, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.

Los detalles de la convocatoria y el formulario de postulación están disponibles en https://sanjose.gub.uy/transparencia/convocatoria-y-formulario-para-propuestas-feria-del-libro/

La feria tendrá su lanzamiento el 12 de octubre y se desarrollará desde el jueves 13 al domingo 16. El lema de esta edición es “Demos vuelta la página”.

FUNDACIÓN KREANTA PARTICIPARÁ DE LA FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

FUNDACIÓN KREANTA PARTICIPARÁ DE LA FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este martes con representantes de la Fundación Kreanta, en el marco de su visita oficial a España.

La jefa comunal, acompañada por el director de la Casa de la Cultura, Mtro. Eduardo Hornes, integrante del equipo encargado de la organización de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, mantuvo un encuentro de trabajo con Félix Manito Lorite, presidente-director de la fundación y coordinador del programa Ciudades Creativas de Kreanta y con Roser Bertran Coppini, directora de la Cátedra Medellín-Barcelona.

Los referentes de Kreanta aceptaron la invitación a participar de la feria que se realizará en el mes de octubre en San José.

El contacto con la institución internacional se dio a través del coordinador del área de Gestión Territorial del Ministerio de Educación y Cultura, Juan Carlos Barreto, quien mantuvo vínculos con la fundación durante su desempeño como director de Cultura de la Intendencia.

La Fundación Kreanta surgió en 2007 como laboratorio de ideas con el objetivo de generar conocimientos, valores y estrategias en el ámbito de las políticas públicas locales, así como en los sectores de cultura y educación.

Su sede está en Barcelona y desarrolla actividades en España, América Latina y la Unión Europea. Está reconocida por la Agencia Española de Cooperación Internacional como Organización no Gubernamental de Desarrollo.

ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO

ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO

El próximo jueves 26 de mayo se conmemora el Día Nacional del Libro. La Intendencia definió un programa de actividades para adherir a la fecha.

A las 14:00 horas, en el Espacio Cultural San José, se realizará la presentación del libro “Es por Acá” de Graciela Olivera.

También el jueves, a las 18:00, se concretará el lanzamiento del Club de Lectura y Escritura Juvenil en la Biblioteca Departamental, el que estará abierto a todos los jóvenes interesados en participar.

Finalmente, el viernes 27, a las 18:30 en la Biblioteca Departamental, el escritor Rodolfo Santullo estará presentando su nuevo libro Los Cazadores del Rey.

El Día Nacional del Libro se conmemora cada 26 de mayo, fecha del aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, fundada en 1816.

LA FERIA DEL LIBRO YA TIENE LEMA

DEMOS VUELTA LA PÁGINA” ES EL LEMA DE LA FERIA INTERNACIONAL

DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Demos vuelta la página” es el lema de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro, según confirmó la comisión encargada de la organización del evento.

El grupo fue presentado este jueves en una conferencia de prensa realizada en el Espacio Cultural San José. Está integrado por el director de Cultura y Educación de la Intendencia, Pablo Pucheu, la Maestra Celeste Verges, el Maestro Eduardo Hornes, el Contador Manuel Fernández, el Licenciado Julio Persa, Leonardo Urrutia y Beatriz Carballo.

En la instancia se confirmó que la feria tendrá su lanzamiento el 12 de octubre y se desarrollará desde el jueves 13 al domingo 16.

Pucheu destacó “la centralidad de la feria” que se realizará en distintos espacios como carpas y edificios de instituciones locales. No obstante, la comisión trabaja en un plan para facilitar la llegada de quienes residen en el interior del departamento mediante una red de transporte accesible.

La feria está pujante, está viva y es una actividad de la comunidad”, agregó el director.

En tanto, Verges se refirió al lema y lo asoció a la pandemia de Covid-19. Llamó a “pensar en la resiliencia, en la capacidad de poder sobrellevar la angustia, los pesares, los sufrimientos, los duelos y ser capaces de mirar con optimismo, apertura y solidaridad la nueva sociedad”.

Adelantó que esta edición tendrá una fuerte conexión con la tecnología como aliada para que “el libro siga existiendo”.

Propuestas

En la conferencia también se realizó la convocatoria a interesados en presentar propuestas para la feria. El formulario está disponible en la sección Agenda de Actividades de la página web sanjose.gub.uy.

Hay cinco categorías para postularse: 1) artistas, compañías y/o productores de las artes escénicas (teatro, danza, títeres y artes circenses), cineastas y músicos; 2) grupos de narradores, cuentacuentos, escritores y poetas: 3) editoriales y librerías; 4) embajadas, instituciones educativas, culturales, sociales, públicas y privadas y 5) artistas visuales: plásticas, artesanías, fotografía, diseño, ilustración, cómics y docentes en el área.

Los formularios con las postulaciones deben enviarse al correo electrónico feriadellibro@sanjose.gub.uy.

EMBAJADORA DE COSTA RICA ALENTÓ INTERCAMBIO CULTURAL CON SAN JOSÉ

EMBAJADORA DE COSTA RICA ALENTÓ INTERCAMBIO CULTURAL CON SAN JOSÉ

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri y la embajadora de Costa Rica en Uruguay, Irinia María Elizondo Delgado, analizaron la posibilidad de que ese país esté presente en la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

La representante diplomática llegó a San José, invitada por la titular del Ejecutivo, para participar de una reunión junto al director de Cultura de la Intendencia, Pablo Pucheu y Celeste Verges, integrante del grupo encargado de la organización de la feria que se cumplirá entre el jueves 13 y el domingo 16 de octubre.

La embajadora se comprometió a realizar gestiones para que el Ministerio de Cultura de Costa Rica y editoriales de ese país participen de la feria. Planteó, además, la idea de “fomentar el intercambio cultural entre los pueblos”, a través de expresiones como la fotografía y la gastronomía.

En otro orden, Elizondo alentó la firma de un hermanamiento entre las ciudades de San José de Mayo y San José de Costa Rica, capital del país centroamericano. “Es un proceso que espero se llegue a concretar en algún momento para generar un vínculo más estrecho”, afirmó.

Costa Rica y Uruguay son países republicanos, con democracias prácticamente bicentenarias. Nuestra cultura y nuestra forma republicana de vivir y de respetar nuestra libertad es absolutamente maravillosa”, agregó.

Pucheu, en tanto, destacó la importancia de lograr “intercambios culturales y acercamientos” con Costa Rica, al tiempo que confirmó el inicio de las gestiones para que la Feria de Promoción de la Lectura y el Libro cuente con la participación de embajadas.

PREPARAN CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

PREPARAN CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN FERIA INTERNACIONAL
DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Comenzó a trabajar la comisión encargada de la organización de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

Este mes se realizará la convocatoria a interesados en presentar propuestas como presentaciones de libros y actividades artísticas a desarrollarse durante el evento.

Los detalles del llamado abierto serán brindados en una instancia que se cumplirá el próximo jueves 12 de mayo, a las 17:00 en el Espacio Cultural San José.

La Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro tendrá su lanzamiento el 12 de octubre y se desarrollará desde el jueves 13 al domingo 16.

La comisión está integrada por el director de Cultura y Educación de la Intendencia, Pablo Pucheu, la Maestra Celeste Verges, el Maestro Eduardo Hornes, el Contador Manuel Fernández, Julio Persa, Leonardo Urrutia y Beatriz Carballo.