PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

El Congreso Nacional de Intendentes prorrogó el reempadronamiento gratuito de vehículos automotores hasta el 30 de diciembre de 2022.

Busca incentivar a los poseedores de vehículos automotores (no incluye birrodados) a reempadronar sus unidades en los lugares de residencia, exonerándolos de los costos que corresponden a matrícula y libreta.

El trámite se realiza en forma presencial, en el horario de 09:00 a 15:00, concurriendo con la documentación requerida, en la oficina de la Dirección de Tránsito, Movilidad y Seguridad ubicada en el Parque Rodó de San José de Mayo y en las oficinas administrativas de Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Libertad y Rodríguez.

Para concretar el trámite se debe presentar cédula de identidad, constancia de domicilio, seguro obligatorio (SOA), recibo de patente al día o convenio firmado vigente por adeudos tributarios, el vehículo para inspeccionar, documento de identificación vehicular (libreta) y chapas anteriores. En caso de no tenerlas, deberá presentar denuncia policial por extravío o hurto.

Si además del reempadronamiento se tramita la transferencia de la unidad, se deberá presentar título inscripto o documento con firmas certificadas en caso de vehículos no registrables o carta poder. Otra opción es la comparecencia de las partes para firmar.

La prórroga fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del Congreso, realizada el martes pasado en Florida, extendiendo el plazo inicial que vencía este 31 de agosto.

Actividades que realizará el Directorio de UTE en el Departamento de San José

Actividades que realizará el Directorio de UTE en el Departamento de San José

Agenda de actividades del Directorio Departamento de San José Viernes 12 de agosto de 2022

 

Hora 10:00 Ciudad Ecilda Paullier

  • Inauguración de Punto de Carga para Movilidad Eléctrica.

Ubicación: Ruta 11 y Ruta 1 vieja, junto a la Fuente del Parque

Hora 11:30 INTENDENCIA DE SAN JOSÉ

  • Firma de dos Comodatos: “Espacio para Pescadores” y “Parque Costero” en la localidad de Colonia Wilson, adyacente a la Central Punta del Tigre de UTE.

  • Firma de Convenio sobre nuevas disposiciones para el corrimiento de líneas de la red eléctrica en coordinación con la Comuna.

Participan: Intendenta Ana María Bentaberri Alpuy, Ing. Silvia Emaldi Presidenta de UTE, Directores de UTE y equipo de Dirección de la Comuna, Gerentes de DIS y COM.

UBICACIÓN: Asamblea 496 /Ciganda s/n, esq. Treinta y Tres. San José

Hora 15:00 Ciudad de Libertad

  • Inauguración de Punto de Carga para Movilidad Eléctrica.

Ubicación: Maestro Víctor Banchero y Wilson Ferreira Aldunate

Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social

Agosto, 2022

COMENZÓ CICLO DE TALLERES PARA EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

COMENZÓ CICLO DE TALLERES PARA EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

Comenzaron los talleres gratuitos dirigidos a emprendimientos productivos del departamento, en el marco del convenio entre la Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Las instancias brindan capacitación en emprendedurismo, modelo de negocio, viabilidad económica y apoyo para la formalización.

El programa llega a unos 70 emprendimientos con una antigüedad mayor a seis meses, en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que se encuentran comercializando sus productos o servicios en el mercado.

Los talleres se brindan los martes en la oficina territorial del Mides de Ciudad del Plata; los miércoles en el salón Don Bosco de Libertad y los jueves en el Espacio Educativo Hub San José de la capital departamental, de 18:00 a 20:00 horas.

El ciclo consta de cinco talleres en cada localidad y se prolongará hasta el 18 de agosto. Luego, se habilitarán instancias de asistencia técnica y asesoramiento sobre acceso a créditos.

En setiembre, en tanto, el programa llegará a Ecilda Paullier con un ciclo de talleres similar al que se lleva adelante en estos momentos en las localidades mencionadas.

OSE informa corte programado en Ecilda Paullier

Obras en Ecilda Paullier (San José)

Afectación normal suministro de agua potable

OSE informa que en el marco de las mejoras en el servicio se realizarán empalmes que afectarán el normal suministro de agua potable.

Zona afectada –  localidad de Ecilda Paullier – Dpto. de San José

entre las calles Llupes, Faramiñán, Campichuelo y Luis Batlle Berres

Horario:

Desde: 21/07/22 – hora 07:00

Hasta: 21/07/22 – hora 11:00

Personal del organismo trabaja en el lugar para restablecer las condiciones normales del servicio. Una vez restablecido y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad.

De registrarse algún otro inconveniente, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800 1871 o * 1871 desde móviles.

En caso de mal tiempo los trabajos se suspenderán hasta nuevo aviso.

CLUB ARTIGAS DE ECILDA PAULLIER RECIBIÓ TABLEROS DE MINI BÁSQUETBOL

CLUB ARTIGAS DE ECILDA PAULLIER RECIBIÓ TABLEROS DE MINI BÁSQUETBOL

El Club Artigas de Ecilda Paullier recibió dos tableros portátiles para la práctica de mini básquetbol en su gimnasio.

El equipamiento fue aportado por la Secretaría Nacional del Deporte, tras una solicitud de la institución que se canalizó a través de la Intendencia de San José.

El club tiene previsto iniciar una escuela de mini básquetbol en sus instalaciones para niños y niñas de la localidad.

La entrega de los tableros se realizó el viernes y contó con la presencia de la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el alcalde de Ecilda Paullier, Leonardo Giménez, la directora general de Deporte de la Intendencia, Carolina Pistón e integrantes de la comisión del Club Artigas.

INTENDENCIA HABILITÓ ECOPUNTOS PARA DEPOSITAR ENVASES PLÁSTICOS Y CARTÓN

INTENDENCIA HABILITÓ ECOPUNTOS PARA DEPOSITAR ENVASES PLÁSTICOS Y CARTÓN

La Intendencia de San José habilitó ecopuntos en Ecilda Paullier, en el marco de un plan piloto para fomentar el reciclaje de plástico y cartón.

La iniciativa se basa en la colocación de seis contenedores en las escuelas 48 y 78, la sede del Rotary Club, el supermercado Fomento y en los complejos de Mevir de la localidad. Se trata de unidades confeccionadas a partir de material reciclado: cuatro de los contenedores recepcionarán envases plásticos, mientras que los restantes sumarán la posibilidad de depositar cartón.

El plan incluye a privados que se encargarán de retirar el material para trasladarlo a las plantas de reciclaje. La habilitación de los ecopuntos fue acompañada de una presentación en los centros educativos y una conferencia de prensa en la sede del municipio.

El intendente interino Carlos Badano destacó la puesta en funcionamiento del plan piloto, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, conmemorado este domingo 5 de junio. Remarcó la importancia de “fomentar los hábitos de clasificación y reciclado para minimizar el volumen de residuos que provocan contaminación”.

El director general de Gestión Ambiental y Salud, Carlos Rodríguez, informó que el plan forma parte del compromiso asumido en el presupuesto quinquenal para el cuidado del medio ambiente. Señaló que la experiencia será evaluada y se analizará la posibilidad de extenderla a otras localidades del departamento.

En tanto, el alcalde de Ecilda Paullier, Leonardo Giménez, valoró que el proyecto comenzará en esa zona “para generar conciencia” de que el cuidado del ambiente “es algo que nos tiene que preocupar y ocupar a todos”.

El lanzamiento del plan contó, además, con la presencia del secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el prosecretario Marcos Reyes, el presidente del Rotary Club, William Bevilacqua y estudiantes de centros educativos.

SE CONMEMORÓ ACTO POR BATALLA DE LAS PIEDRAS EN ECILDA PAULLIER

SE CONMEMORÓ ACTO POR BATALLA DE LAS PIEDRAS EN ECILDA PAULLIER

La Intendencia de San José, junto al Municipio de Ecilda Paullier y la Comisión Patriótica, conmemoraron la Batalla de las Piedras. El acto se realizó este miércoles en la sede de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de la localidad.

El jefe del Batallón de Infantería Nº 6, Tte. Cnel. Roberto Fernández, fue el encargado de rememorar la fecha del 18 de mayo de 1811. Repasó la gesta del prócer José Artigas al frente de una tropa que no alcanzaba el millar de hombres y que enfrentó y derrotó al ejército comandado por el capitán de Fragata, José Posadas, formado por 1.200 efectivos.

Esta resonante victoria sentó un mojón histórico en nuestra lucha por la libertad”, afirmó el jefe del Batallón. Recordó que la Batalla de las Piedras marcó, además, el nacimiento del Ejército Nacional.

El acto contó con la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el alcalde de Ecilda Paullier, Leonardo Giménez, autoridades departamentales, locales y delegaciones de centros educativos, policiales y militares.

Autoridades y alumnos de instituciones de enseñanza colocaron una ofrenda floral al pie del busto al prócer José Artigas. Asimismo, se presentó el grupo de danzas “El Timbó”.

CONVOCATORIA A PRODUCTORES PARA PROYECTO DE APOYO A LA QUESERÍA ARTESANAL

CONVOCATORIA A PRODUCTORES PARA PROYECTO DE APOYO A LA QUESERÍA ARTESANAL

La Intendencia de San José invita a la presentación de la convocatoria a productores interesados en participar del Proyecto de Apoyo a la Quesería Artesanal.

La actividad se realizará el próximo sábado 14 de mayo, a las 16:00 horas, en la Cabaña Paullier, en el marco de la Fiesta Quesera de Ecilda Paullier. La charla informativa está dirigida a productores, medios de prensa y público general.

Participarán representantes de la Intendencia, el Instituto Nacional de la Leche (Inale) y productores queseros. En la instancia, se darán detalles del trabajo realizado hasta el momento y se concretará la presentación de las bases para la nueva convocatoria.

El proyecto brinda asistencia técnica para la elaboración de queso artesanal y apoyo para la comercialización, infraestructura y tramitación de las habilitaciones.

En la actualidad, el programa asiste a 120 productores del departamento.