Cursos de INEFOP para trabajadores en actividad del sector gastronómico
cursos
ARTESANOS DEL DEPARTAMENTO RECIBIERON CAPACITACIÓN
ARTESANOS DEL DEPARTAMENTO RECIBIERON CAPACITACIÓN
Se realizó el sábado 21 el primer encuentro departamental de artesanos, jornada que apuntó a la formación de los participantes.
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Rural y contó con 70 artesanos de 16 localidades de San José.
Por la mañana, se realizaron talleres que brindaron herramientas sobre marketing, finanzas, agenda personal y laboral y relacionamiento con el cliente.
Por la tarde, se concretaron instancias de capacitación para definir acciones concretas según las características de cada localidad. La jornada culminó con una puesta en común del trabajo de cada grupo.
Talleres en el Museo de San Jose
¡TALLERES con cupos disponibles en el Museo
“La casa de mi voz”, a cargo de Clarisa Prince Viernes de 18:15 a 19:15 hs
Taller CONECTA-T, a cargo de Antonieta Estévez Lunes de 18:30 a 19:30 hs Viernes de 10:30 a 11:30 hs Taller de Participación Juvenil para adolescentes de 12 a 17 años inclusive. El fin es promover el desarrollo de habilidades socioemocionales aplicando desde las Neurociencias para estimular al cerebro en desarrollo, hasta la Arteterapia. Vamos a hacer lo que a ellos les gusta y en base a sus intereses.
Taller de Robótica con tecnología lego, a cargo de Adriana Almandos Nivel 1 WeDo 2.0 (4 a 8 años) - viernes de 18:00 a 19:00 hs Construye y programa robots con kits y software LEGO Nivel 2 Arduino: electrónica y reparación (9 a 14 años) - viernes de 19:15 a 20:15 hs Construye circuitos y programa placa con software Arduino. Clases individuales o grupales.
Saxo en el Museo, a cargo de Nadia Florio. A partir de 12 años. Clases individuales o Talleres a coordinar en secretaría del Museo, de lunes a viernes de 15:00 a 19:00hs. El saxofón es un instrumento de viento muy popular, destacado en el Jazz en los Estados Unidos. Aquí en Uruguay se lo puede escuchar en bandas de rock, reggae, candombe y muchos géneros más. Las clases están pensadas de una forma muy dinámica en la que el alumno también va interactuando con el solfeo y la teoría musical. A medida que van avanzando podrán tocar piezas a dúo con otro compañero.
Taller de Teatro, a cargo de Pedro Pereyra.
Para jóvenes y adultos.
El teatro es un nexo cultural para sí y para la sociedad, donde se desarrolla una gran libertad de expresión,
de objetivos, donde se conjugan emociones, compromiso, empatía, alegría que conllevan a afianzar las relaciones
humanas entre personas de distintos perfiles y multidisciplinarias.
Día y horario a confirmar
CONSERVATORIO DE MÚSICA CELEBRARÁ 60 AÑOS CON ENCUENTROS, AUDICIONES Y CONCIERTOS
El Conservatorio Departamental de Música anunció un ciclo de actividades para celebrar los
60 años de la institución.
En este marco, este jueves comenzaron encuentros de formación complementaria con el
aporte de figuras destacadas de la música local. La primera jornada contó con el pianista
Ariel Monichón. Los encuentros se llevarán adelante los últimos jueves de cada mes y se
anuncia la participación de Víctor Donabella, Diego Arias y Darío Hernández.
El ciclo recibirá, además, a intérpretes nacionales e internacionales como los pianistas
Enrique Graf y Raquel Boldorini y el guitarrista Gonzalo Victoria. También habrá audiciones y
conciertos de integración regional de alumnos de la Escuela Universitaria de Música y
estudiantes del Conservatorio, los que se cumplirán en la sala Sienra del Teatro Macció.
El Conservatorio -que cumplirá 60 años el próximo 12 de setiembre- retornó este año a la
Casa de la Cultura. La dependencia es dirigida por el Magíster Matías Ferreyra, especialista
en interpretación musical y concertista internacional.
El lanzamiento de las actividades se realizó en el Espacio Cultural San José con la presencia
del director de Cultura y Educación, Pablo Pucheu, el director de la Casa de la Cultura,
Eduardo Hornes y el encargado del Conservatorio.
Durante la presentación del ciclo, se planteó el objetivo de revitalizar el Conservatorio y se
anunció un proceso de transformación de los planes de estudios y programas de formación.
En estos momentos, se brindan clases de piano, guitarra y solfeo a un centenar de alumnos y
está previsto incorporar cursos de violín.