TEATRO MACCIÓ. Cartelera julio 2022

teatro maccio

TEATRO MACCIÓ. Cartelera julio 2022

Viernes 1

Hora 19:30

Concierto de Integración Regional.

Participan integrantes del Conservatorio Departamental de Música de San José y de la Escuela Universitaria de Música.

Entrada con invitación.

Sábado 2

Hora 21:00

Milongas Extremas.

Entradas: Platea y palcos $ 750

Cazuela $ 650

Paraíso $ 400

Venta por Tickantel.

Viernes 8

Hora 20:30

Recuerdos de Niza” Jorge Esmoris, Jorge Temponi y Néstor Guzzini.

Entradas: Platea y palcos $ 550

Cazuela y Paraíso $ 450

Venta por Tickantel.

Del Lunes 11 al Domingo 17

Hora 15:30

Pijama Party “Regreso a Brujimundo”.

Los días sábado 16 y domingo 17 se realizarán funciones especiales con intérprete de Lengua de Señas.

Entradas: Platea y palcos $ 400 o 2 por $ 750

Cazuela y Paraíso $ 350 o 2 por $ 650

Venta por Tickantel.

Lunes 18

Hora 20:00

5º Festival de Folclore.

Actuación de grupos de danzas folclóricas.

Entradas con invitación.

Jueves 21

Hora 20:30

Gabriel Rolón presenta: “Palabra Plena”.

Entradas: Platea y palcos $ 2.300

Cazuela $ 2.000

Paraíso $ 1.600

Venta por Tickantel.

Viernes 22

Hora 20:00

The Leds Group presenta: “Artist Of Light”.

Un espectáculo que fusiona tecnología, arte y danza, donde veras bailarines con trajes electrificados que brillan en la oscuridad.

Entradas generales: $ 500

Venta por Tickantel.

Sábado 23

Hora 21:00

El Fata Delgado comienza su “Gira Fatal – Uruguay 2022” junto a los Fatales en vivo.

Entradas: Platea y palcos $ 850

Cazuela $ 650

Paraíso $ 550

Venta por Tickantel.

Miércoles 27

Hora 20:30

Muestra-Examen de la asignatura Arte Escénico V (Teatro Isabelino) de 3er. año de la Escuela Integral de Actuación (EIA) del Espacio Cultural Ignacio Espino.

Escenas: William Shakespeare. Docente: Julio Persa.

Entrada libre.

Jueves 28

Hora 20:00

Jazz Fusión y La Música del Mundo.

Entrada con invitación.

Sábado 30

Hora 20:00

Compañía de danza Telón Arriba presenta: “Bokeh”.

Espectáculo de danza contemporánea.

Entradas generales: $ 250

Venta por Tickantel.

Domingo 31

Hora 18:00

Compañía de danza Telón Arriba presenta: “Bokeh”.

Espectáculo de danza contemporánea.

Entradas generales: $ 250

Venta por Tickantel.

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

ESPACIO CULTURAL

EXPOSICIONES:

Sala de Conferencias –“RETROSPECTIVA” ARTISTA PLÁSTICO PEDRO GAVA

Pedro Gava pintor nacido en Brockton, Massachussets, EE. UU, el 27 de marzo de 1918. Llegó a nuestro país en 1923.

Realizó exposiciones individuales durante 1950 -1969. En 1952 obtiene mención especial en el concurso de mural en el edificio ANCAP (Montevideo). Recibe mención del Concejo Departamental de Cerro Largo (Uruguay) por su óleo “Calera de Piriápolis” y premio Adquisición UTE por su óleo “los Beat” en 1970.

Su obra se encuentra en instituciones oficiales y colecciones privadas de nuestro país y en USA, Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia, Italia, Chile, Suiza y Bélgica.

Subsuelo – FLORENCIO MOLINA CAMPOS “Período 1930 – 1944”

Florencio de los Ángeles Molina Campos nació el 21 de agosto de 1891 en la ciudad de Buenos Aires.

De sus obras se destacan las ilustraciones para el Fausto de Estanislao del Campo, editado por Kraft. En los Estados Unidos, donde residió varios años, se hicieron famosos los almanaques que pintó desde 1944 hasta 1958 para una empresa productora de máquinas agrícolas, Minneapolis Moline.

Hall – Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.

Museo de la Identidad Maragata.

Horarios Exposiciones

Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas

Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Sábados de 17:00 a 20:00 horas

Domingos Cerrado

Fondo Regional para la Cultura 2022

CHARLA  INFORMATIVA  VIRTUAL

Convocatoria 2022 – Fondo Regional para la Cultura

para los departamentos de CANELONES – DURAZNO – FLORES – FLORIDA –  SAN JOSÉ – SORIANO – COLONIA – PAYSANDU – RIO NEGRO y SALTO 

A cargo de Pablo Zouain Coordinador de la oficina de Fondos para la Cultura

Martes 28 de junio  de 19 a  20.30hs 

Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/tQfGtNcvHg3CJ5x36

INFORMACIÓN COMPLETA FONDO REGIONAL PARA LA CULTURA

Es una convocatoria pública por año dirigida exclusivamente a artistas y hacedores de la cultura residentes en las distintas regiones del interior del país. Los proyectos tendrán como principal requerimiento que la persona Responsable Legal resida en la región de postulación. Las regiones de postulación, en esta edición, son siete.
 

Postulaciones: hasta el lunes 01 de agosto

Bases:https://bit.ly/39RNznF

Información completa: https://bit.ly/3M1p8Cd


Consultas: 2904 4642 | 2904 4337 int. 101 o 102 

info@fondoconcursable.mec.gub.uy

INTENDENTE BENTABERRI SE REUNIÓ CON FUNDACIÓN OTOÑO CULTURAL IBEROAMERICANO

INTENDENTE BENTABERRI SE REUNIÓ CON FUNDACIÓN OTOÑO CULTURAL IBEROAMERICANO

En el marco de su visita oficial a España, la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, mantuvo una reunión con Jaime de Vicente, director de la Fundación Otoño Cultural Iberoamericano y presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana.

La organización cuenta con la financiación de la Caja Rural del Sur para desarrollar diversas actividades culturales con una propuesta muy similar a la agenda local de San José: Feria del Libro, Festival de Fotografía y exposiciones de artistas.

La jefa comunal propuso suscribir un acuerdo marco de cooperación entre Otoño Cultural Iberoamericano y la Intendencia de San José.

Asimismo, se planifica la participación de un escultor josefino en la próxima edición de la bienal que se realizará en Huelva y Sevilla, mientras que la fotógrafa internacional María Clauss, quien reside en Huelva, estará en el festival de fotos de San José, ambos eventos previstos para 2023.

Bentaberri estuvo acompañada por el Mtro. Eduardo Hornes, director de la Casa de la Cultura, quien concretó la participación del poeta andaluz José García Obrero en la bienal de poesía que se realizará en el marco de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro que se realizará en octubre de este año.

García Obrero se licenció en Historia por la Universidad de Barcelona en 1996. A partir de 2013 se centró en su producción artística, resultando finalista del Premio Ciudad de Alcalá en 2013 y obteniendo el Premio Ciudad de Burgos en 2016 con la obra La piel es periferia. En 2022 fue finalista del Premio Andalucía de la Crítica de poesía con Tocar arcilla al fondo.

Este fin de semana vuelve “Ritual” a la Sala María Búa

Este fin de semana vuelve “Ritual” a la Sala María Búa
La actividad de la temporada 2022 continúa en mayo con cuatro únicas presentaciones de “Ritual”, espectáculo estrenado en 2021 en Casa de la Cultura, que fue seleccionado por el Fondo Regional para la Cultura del MEC para ser llevado a distintos escenarios del Uruguay.
 
____________________________________________

VIERNES 20
DOMINGO 22
VIERNES 27
DOMINGO 29
 
20.00 hs.
 
ENTRADA LIBRE
Reservas:
098 362 435
Instagram: cultura.libertad
 
____________________________________________
Acerca del espectáculo:
 
RITUAL es una obra de danza contemporánea que empieza a gestarse como proyecto desde Octubre del 2020 en la ciudad de Libertad. 
 
La obra escenifica la celebración de un ritual de adoración a los 4 elementos de la naturaleza, la tierra, el agua, fuego y el aire. Estos elementos, toman su lugar en cada ser, en cada escena, desde una mirada que abarca diferentes puntos al momento de su creación, como ser la astrología, la principios herméticos de la filosofía hermética, la relación con la naturaleza elemental, los cuerpos, el mundo interno psicoemocional espiritual, sensible y externo, la materia. Todo confluye ahí en el RITUAL mismo.

FONDO CONCURSABLE PARA LA CULTURA

APERTURA DE CONVOCATORIAS

Fondos para la Cultura 2022
FONDO CONCURSABLE PARA LA CULTURA
Es una convocatoria dirigida a artistas y hacedores de la cultura. Se postula presentando un único proyecto de creación artística/cultural dentro de una de las siete categorías concursables: Artes visuales; Fotografía; Danza; Teatro, arte circense y títeres; Música; Videojuegos; Propuestas editoriales.
.
Postulaciones hasta el lunes 27 de junio
.
FONDO REGIONAL PARA LA CULTURA
Es una convocatoria pública por año dirigida exclusivamente a artistas y hacedores de la cultura residentes en las distintas regiones del interior del país. Los proyectos tendrán como principal requerimiento que la persona Responsable Legal resida en la región de postulación. Las regiones de postulación, en esta edición, son siete.
.
Postulaciones hasta el lunes 1 de agosto
.
Información completa: https://bit.ly/3M1p8Cd
Consultas: 2904 4642 | 2904 4337 int. 101 o 102 

Concierto de violín y piano

Juventudes Musicales del Uruguay Filial San José “Daisy Herbón y Museo de San José

Presentan:

Concierto de violín y piano

Carolina Hasaj – Violín

Edgardo Martínez Lázaro – Piano

Domingo 22 de mayo de 2022, a las 19 horas en el Museo

Entrada libre

Programa:

Gabriel Fauré. Sonata Nº 1. Opus 13. Duración aproximada: 25 minutos.

Allegro molto. Andante. Scherzo: Allegro vivo. Finale: Allegro quasi presto.

Henrik Wieniawski . Fantasie orientale. Opus 24. Duración aproximada: 5 minutos.

Richard Strauss. Sonata Opus 18. Duración aproximada: 30 minutos.

Allegro ma non troppo. Improvisation: Andante cantabile. Finale: Andante- Allegro.

PREPARAN CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN FERIA INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

PREPARAN CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS EN FERIA INTERNACIONAL
DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y EL LIBRO

Comenzó a trabajar la comisión encargada de la organización de la 15ª edición de la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro.

Este mes se realizará la convocatoria a interesados en presentar propuestas como presentaciones de libros y actividades artísticas a desarrollarse durante el evento.

Los detalles del llamado abierto serán brindados en una instancia que se cumplirá el próximo jueves 12 de mayo, a las 17:00 en el Espacio Cultural San José.

La Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro tendrá su lanzamiento el 12 de octubre y se desarrollará desde el jueves 13 al domingo 16.

La comisión está integrada por el director de Cultura y Educación de la Intendencia, Pablo Pucheu, la Maestra Celeste Verges, el Maestro Eduardo Hornes, el Contador Manuel Fernández, Julio Persa, Leonardo Urrutia y Beatriz Carballo.

 

Nueva convocatoria de GiraMúsica

Nueva convocatoria de GiraMúsica

Ya está abierta la convocatoria para GiraMúsica. En esta nueva edición el programa de circulación del INMUS hace foco en fiestas y festivales de todo el país que se realicen entre agosto de 2022 y agosto de 2023.

GiraMúsica
Es una iniciativa del Instituto Nacional de Música de la Dirección Nacional de Cultura del MEC.  La propuesta busca promover la circulación de músicos uruguayos en distintos puntos del país, con el objetivo de incentivar la apropiación de la música uruguaya por parte de la ciudadanía, contribuyendo con su visibilización y posicionamiento como componente clave de la identidad uruguaya.

La edición 2022 de GiraMúsica Fiestas y festivales se ejecutará en conjunto con el Programa Fiestas Uruguayas del Área de Gestión Territorial de la Dirección Nacional de Cultura y en coordinación con intendencias y organizaciones de la sociedad civil que lleven adelante fiestas y festivales en todo el territorio nacional buscando integrar a sus programaciones, nuevas y diversas propuestas musicales que aporten valor a los eventos.

Convocatoria
La convocatoria se encuentra abierta a músicos, productores y/o gestores, uruguayos o residentes legales, mayores de 18 años. La postulación deberá realizarse única y exclusivamente en la plataforma culturaenlinea.uy.
Se seleccionarán 25 propuestas artísticas.

El plazo para inscripciones vencerá el miércoles 25 de mayo de 2022 a las 17 horas.

Consultas:
Por bases: inmus.convocatorias@mec.gub.uy  
Por soporte Informático:  culturaenlinea@mec.gub.uy

BASES DE LA CONVOCATORIA AQUÍ

 

Fuente: MEC

CONSERVATORIO DE MÚSICA CELEBRARÁ 60 AÑOS CON ENCUENTROS, AUDICIONES Y CONCIERTOS

 

El Conservatorio Departamental de Música anunció un ciclo de actividades para celebrar los
60 años de la institución.

En este marco, este jueves comenzaron encuentros de formación complementaria con el
aporte de figuras destacadas de la música local. La primera jornada contó con el pianista
Ariel Monichón. Los encuentros se llevarán adelante los últimos jueves de cada mes y se
anuncia la participación de Víctor Donabella, Diego Arias y Darío Hernández.

El ciclo recibirá, además, a intérpretes nacionales e internacionales como los pianistas
Enrique Graf y Raquel Boldorini y el guitarrista Gonzalo Victoria. También habrá audiciones y
conciertos de integración regional de alumnos de la Escuela Universitaria de Música y
estudiantes del Conservatorio, los que se cumplirán en la sala Sienra del Teatro Macció.

El Conservatorio -que cumplirá 60 años el próximo 12 de setiembre- retornó este año a la
Casa de la Cultura. La dependencia es dirigida por el Magíster Matías Ferreyra, especialista
en interpretación musical y concertista internacional.

El lanzamiento de las actividades se realizó en el Espacio Cultural San José con la presencia
del director de Cultura y Educación, Pablo Pucheu, el director de la Casa de la Cultura,
Eduardo Hornes y el encargado del Conservatorio.

Durante la presentación del ciclo, se planteó el objetivo de revitalizar el Conservatorio y se
anunció un proceso de transformación de los planes de estudios y programas de formación.
En estos momentos, se brindan clases de piano, guitarra y solfeo a un centenar de alumnos y
está previsto incorporar cursos de violín.