PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

PLAZO PARA REEMPADRONAR SIN COSTO SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE DICIEMBRE

El Congreso Nacional de Intendentes prorrogó el reempadronamiento gratuito de vehículos automotores hasta el 30 de diciembre de 2022.

Busca incentivar a los poseedores de vehículos automotores (no incluye birrodados) a reempadronar sus unidades en los lugares de residencia, exonerándolos de los costos que corresponden a matrícula y libreta.

El trámite se realiza en forma presencial, en el horario de 09:00 a 15:00, concurriendo con la documentación requerida, en la oficina de la Dirección de Tránsito, Movilidad y Seguridad ubicada en el Parque Rodó de San José de Mayo y en las oficinas administrativas de Ciudad del Plata, Ecilda Paullier, Libertad y Rodríguez.

Para concretar el trámite se debe presentar cédula de identidad, constancia de domicilio, seguro obligatorio (SOA), recibo de patente al día o convenio firmado vigente por adeudos tributarios, el vehículo para inspeccionar, documento de identificación vehicular (libreta) y chapas anteriores. En caso de no tenerlas, deberá presentar denuncia policial por extravío o hurto.

Si además del reempadronamiento se tramita la transferencia de la unidad, se deberá presentar título inscripto o documento con firmas certificadas en caso de vehículos no registrables o carta poder. Otra opción es la comparecencia de las partes para firmar.

La prórroga fue aprobada por unanimidad en la sesión plenaria del Congreso, realizada el martes pasado en Florida, extendiendo el plazo inicial que vencía este 31 de agosto.

SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE RECIBIÓ 17 POSTULACIONES

SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE RECIBIÓ 17 POSTULACIONES

La segunda edición del Fondo Cultural Concursable de la Intendencia de San José para artistas de Ciudad del Plata recibió 17 postulaciones. Las iniciativas refieren a música, danza, arte circense, teatro e ilusionismo.

Según lo previsto en las bases del llamado, la Dirección General de Cultura de la Intendencia designará un jurado externo al equipo de gestión local, el que contará con un representante de la comuna y referentes con amplia trayectoria en el área artística.

El jurado tendrá a su cargo la selección de seis propuestas. Luego, se realizará una instancia en la que las mismas serán asignadas a instituciones en las que se realizarán las presentaciones. Para tal fin, se concretará una reunión abierta con organizaciones barriales que cuenten con infraestructura para recibir las propuestas.

El Fondo destina un premio de $17.000 para cada iniciativa seleccionada (11.000 serán para el artista o colectivo y 6.000 para la institución).

Los resultados serán dados a conocer a través de las vías de difusión de la Intendencia y los medios de comunicación.

COMENZARON TALLERES DEL PROYECTO “JUGANDO APRENDEMOS”

TIERRA DE HUMEDALES: COMENZARON TALLERES DEL PROYECTO “JUGANDO APRENDEMOS”

El jueves comenzaron los talleres teóricos del proyecto “Jugando Aprendemos 2022”, en el marco del programa Tierra de Humedales.

La primera actividad se realizó en la escuela N° 88 “Domingo Faustino Sarmiento” de Ciudad del Plata.

Jugando Aprendemos” consta de 12 talleres teóricos y prácticos para este año. Está dirigido a cuarto, quinto y sexto año de centros educativos de Primaria. Los alumnos reciben información sobre la flora y fauna de los Humedales del Río Santa Lucía. En setiembre, se iniciarán las recorridas bajo la modalidad de “aulas naturaleza” en espacios verdes, lo que permitirá el reconocimiento de la vegetación y los animales que habitan en la zona.

Las escuelas interesadas en participar del proyecto pueden consultar e inscribirse a través de la página web del programa www.tierradehumedales.uy.

El espacio articula el trabajo de actores públicos y privados para la gestión y conservación del área protegida.

La iniciativa es promovida por el Ministerio de Ambiente, la Intendencia de San José y las empresas Industria Sulfúrica S.A., Efice S.A. y Air Liquide Uruguay S.A de Ciudad del Plata, responsables del programa. También participan como adherentes las empresas Cuenca del Humedal S.R.L. y Esteras de Junco Fontes.

COMENZARON INSCRIPCIONES PARA SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE

COMENZARON INSCRIPCIONES PARA SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE

Pueden postularse artistas, colectivos e instituciones culturales radicados en Ciudad del Plata, presentando una única propuesta de creación artística-cultural en formato escénico.

Las inscripciones se extienden hasta el domingo 14 de agosto inclusive y se concretan a través del formulario web https://sanjose.gub.uy/formulariofondoconcursable2022/

Se seleccionarán seis propuestas, otorgándole un premio de 17.000 pesos a cada una (11.000 serán para el artista y 6.000 para la institución en que se realice la presentación).

También se brindará acompañamiento a los artistas antes de la presentación al llamado y

luego de realizada la difusión de los seleccionados.

LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE

LANZAMIENTO DE LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FONDO CULTURAL CONCURSABLE

La Intendencia de San José realizó el lanzamiento de la segunda edición del Fondo Cultural Concursable para artistas de Ciudad del Plata.

Pueden postularse artistas, colectivos e instituciones culturales radicados en Ciudad del Plata, presentando una única propuesta de creación artística-cultural en formato escénico.

Se seleccionarán seis propuestas, otorgándole un premio de 17.000 pesos a cada una (11.000 serán para el artista y 6.000 para la institución en que se realice la presentación). También se brindará acompañamiento y se generará material de difusión.

Las inscripciones van del lunes 1 al domingo 14 de agosto inclusive y se concretarán a través de un formulario web que se difundirá a través de las redes sociales de la Intendencia de San José y de la coordinación de Cultura para Ciudad del Plata.

Asimismo, se realizará un taller de gestión de proyectos artísticos para asesorar a los interesados en la presentación de propuestas para el llamado. También está prevista una instancia interactiva en la que se asignará a las instituciones las propuestas seleccionadas por el jurado.

Las presentaciones comenzarán en octubre y tendrán acceso libre y gratuito.

El lanzamiento de la segunda edición se realizó el miércoles en el espacio cultural de la Biblioteca de Ciudad del Plata. Contó con la presencia del secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el director general de Cultura, Pablo Pucheu, la alcaldesa Marianita Fonseca, integrantes del equipo de la coordinación de Cultura para Ciudad del Plata, representantes de instituciones locales y artistas.

CALL CENTER DE LA RED DE ATENCIÓN PRIMARIA METROPOLITANA ATENDIÓ 125.792 LLAMADAS ENTRE JULIO DE 2021 Y MAYO DE 2022

CALL CENTER DE LA RED DE ATENCIÓN PRIMARIA METROPOLITANA ATENDIÓ 125.792 LLAMADAS ENTRE JULIO DE 2021 Y MAYO DE 2022

Este martes 12 de julio, ASSE realizó una actividad en ocasión del primer año de funcionamiento del Call Center de la Red de Atención Primaria (RAP) Metropolitana, en el marco del acuerdo celebrado oportunamente con Antel.

Su inauguración, significó un salto sustantivo en la accesibilidad y calidad de atención brindada a los pacientes, ya que optimizó la agenda para las consultas médicas y con especialistas, a través de la línea 1902. El Call Center, se encuentra instalado en el Centro de Salud «Dr. Antonio Giordano».

Participaron del evento, autoridades de ASSE encabezadas por su Presidente (i), Marcelo Sosa, el Vocal, Julio Micack, el Gerente General, Eduardo Henderson, el Director de la RAP Metropolitana, Federico Focco, la Ajunta, Carla López.

En la oportunidad, se presentaron videos de usuarios, quienes valoraron la accesibilidad y eficacia del servicio, que comprende a los pacientes de ASSE de Montevideo, Ciudad del Plata y Ciudad de la Costa.

Entre julio y mayo de 2022, se atendieron un total de 125.792 llamadas. De estas, 39.256 fueron para Medicina General; 14.608 de Ginecología; 10.896 de Odontología; 25.220 de Medicina Familiar y Comunitaria; 22.386 de Pediatría y 11.846 de pediatría. Asimismo, se recibieron 1.586 llamadas de llamadas planteando quejas o reclamos, informaron las autoridades de la RAP.

Por su parte, el Presidente (i) de ASSE, Marcelo Sosa, agradeció a los funcionarios y subrayó la importancia de este servicio, que posibilita tener una vía de comunicación más personalizada que genera posibilidades de retroalimentación con los usuarios, sin disminuir la calidad ni la eficacia.

Destacó asimismo su funcionamiento, que permitió que esta herramienta se extendiera a Canelones a través de la línea 1904, en todos los casos, evitando a los usuarios largas filas para la solicitud de agenda.

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE TARJETA DORADA CON COMERCIOS DE CIUDAD DEL PLATA

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE TARJETA DORADA CON COMERCIOS DE CIUDAD DEL PLATA

La Intendencia de San José invita a los comercios de Ciudad del Plata a participar de una reunión informativa sobre el programa Tarjeta Dorada.

La instancia se concretará el próximo miércoles 6, a la hora 18:00, en el centro comunitario del Club Bambina.

La convocatoria está dirigida a comercios interesados en obtener información sobre el programa que permite acceder a descuentos a las personas mayores de 60 años de edad.

En estos momentos, hay más de 100 empresas adheridas en el departamento, las que abarcan diversos rubros: farmacias, ópticas, supermercados, verdulerías, carnicerías, indumentaria, calzado, artículos para el hogar, electricidad, ferretería, gas y beneficios en centros culturales y turísticos.

SE LANZO EL PROGRAMA “BOX POR LA VIDA”

INTENDENCIA Y SECRETARÍA NACIONAL DEL DEPORTE LANZARON PROGRAMA “BOX POR LA VIDA”

La Intendencia de San José y la Secretaría Nacional del Deporte confirmaron la puesta en marcha del programa “Box por la Vida”.

El proyecto fue creado en el año 2020 con el objetivo de impulsar la práctica y el desarrollo de ese deporte a nivel nacional, promoviendo hábitos saludables y formación socioeducativa.

En el departamento comenzará el próximo 5 de julio, en el gimnasio de Rafael Perazza. Las clases gratuitas estarán a cargo de Matías Mora y se impartirán martes y jueves, desde las 17:30 horas.

El programa está dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años de edad. Las inscripciones se realizarán en la oficina de la Dirección General de Deporte que funciona en el estadio Casto Martínez Laguarda, a través del número telefónico 4342 29000, internos 1390 y 1391 y en el gimnasio de Perazza, en el horario de clase.

“Box por la Vida” apoyará, además, la enseñanza del deporte en Ciudad del Plata, a través del grupo orientado por William Ávila, el que funciona desde hace tres meses. En este caso, las clases se brindan en el polideportivo de la localidad, los miércoles y viernes, desde las 19:30 y los sábados, a las 17:00, en la cancha de fútbol infantil de Penino.


El lanzamiento de “Box por la Vida” se realizó este viernes en el Espacio Cultural. En la instancia, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, destacó que el programa forma parte de “una política pública nacional, de inclusión” que “contribuye a construir un mejor país y un mejor departamento”.

En tanto, Alejandro Sagasti, coordinador de Programas Especiales de la Secretaría Nacional del Deporte, planteó el objetivo de “llegar al próximo ciclo olímpico con boxeadores nacidos en el programa”.

La presentación contó, además, con Carolina Pistón, directora general de Deporte de la Intendencia y Gabriel Belela, coordinador de “Box por la Vida”.

 

Afectación normal suministro de agua potable

Obras en Ciudad del Plata (San José)

Afectación normal suministro de agua potable

OSE informa que en el marco del plan de mejoras en el sistema de distribución, se realizarán trabajos de mantenimiento en la red que podrán afectar el normal suministro de agua potable.

Zona afectadaDelta del Tigre, Villa Rives, Sofima y Marina de la localidad de Ciudad del Plata, Dpto. de San José.

Desde:  07/06/22 – hora 08:00

Hasta:  07/06/22 – hora 13:00

Una vez restablecido el servicio y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad.

De registrarse algún otro inconveniente, posterior al restablecimiento del servicio, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800 1871 o * 1871 desde móviles.

En caso de mal tiempo, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.

COMENZARON TALLERES ARTÍSTICOS Y DE OFICIOS EN CIUDAD DEL PLATA

COMENZARON TALLERES ARTÍSTICOS Y DE OFICIOS EN CIUDAD DEL PLATA

Comenzaron esta semana los talleres artísticos y de oficios que la Intendencia brinda en Ciudad del Plata.

La convocatoria se cerró con 700 inscriptos y se seleccionaron 450 personas para participar de las actividades de formación que se brindan en forma gratuita.

Durante la primera semana de mayo se realizaron reuniones con los encargados de los talleres, lo que permitió el armado de los grupos.

Se trata de 16 propuestas que se ejecutarán hasta diciembre en 14 barrios de la localidad.

La capacitación incluye escultura, fotografía infantil y para adultos, alfabetización digital, costura, comida callejera, acrobacia en telas, canto coral, ritmos latinos, tallado en madera, huerta orgánica, cerámica infantil y para adultos, artes plásticas, danza folclórica y proyectos artísticos.

Asimismo, hay talleres itinerantes de alfabetización digital para personas mayores y artes plásticas para niños y niñas.

El programa es gestionado por la Coordinadora de Cultura para Ciudad del Plata de la Dirección General de Cultura de la Intendencia.