ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CURSO INTRODUCTORIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA CURSO INTRODUCTORIO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

Hasta el 17 de julio hay plazo para inscribirse en el Curso Introductorio de Educación Ambiental: un camino hacia la construcción de ciudadanía.

Está dirigido a técnicos, docentes, educadores, colectivos, organizaciones y público en general. Apunta a adquirir herramientas conceptuales y metodológicas para la elaboración de experiencias educativo-ambientales, socializar, intercambiar saberes en Educación Ambiental y tender puentes y redes.

El curso es gratuito y tiene cupos limitados. Se impartirá bajo la modalidad semipresencial, a través de la plataforma AVE (Aula Virtual de Educación) del MEC y en el Centro de Educación Socioambiental, ubicado en el Parque Rodó de la ciudad de San José de Mayo.

El curso se brindará los días viernes 22 de julio de 18:00 a 21:00; el sábado 23 de julio de 09:00 a 17:00; el viernes 5 de agosto de 18:00 a 21:00 y el sábado 6 de agosto de 09:00 a 17:00 horas. Para la entrega del trabajo final, los participantes dispondrán de un mes, a partir de la fecha de finalización del curso.

Los interesados pueden consultar a través del correo electrónico eduambientalmec@gmail.com.

Las inscripciones se realizan a través del formulario

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdMQ_cDWz9js9p97z9chItJzR2-OeHSzlZp2_VhKSes4K-ypA/viewform

El curso es impulsado por el Programa de Educación Ambiental del Área de Innovación Educativa del MEC con apoyo de la Intendencia de San José.

 

CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL CONTARÁ CON UN MELIPONARIO

CENTRO DE EDUCACIÓN SOCIOAMBIENTAL CONTARÁ CON UN MELIPONARIO

El próximo sábado 18, a las 11:30, quedará inaugurado un meliponario en el Centro de Educación Socioambiental de la Intendencia que funciona en el Parque Rodó.

El objetivo es que los apicultores y el público en general conozcan a las abejas nativas de la región. La actividad incluirá una cata de mieles.

La iniciativa es promovida en el marco del proyecto de cooperación Sur-Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay», subvencionado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

El PPD es liderado por la Sociedad Apícola Uruguaya. Funciona en países en desarrollo desde el año 1992, apoyando actividades de organizaciones de la sociedad civil sobre temáticas ambientales que contribuyan al desarrollo sustentable.

El meliponario es una estructura que facilita el manejo y cuidado de las colonias de abejas de enemigos naturales y de las condiciones ambientales y permite incrementar la producción.

Llevará el nombre de Ruben Riera, quien fuera presidente de la SAU.

Comenzará la segunda edición del curso “Huerta y TIC”

Este mes comenzará la segunda edición del curso “Huerta y TIC”, organizado por la Intendencia de San José y la Inspección Departamental de Primaria.

La instancia de capacitación está dirigida a maestras y maestros de escuelas del departamento y es promovida a través del Centro de Educación Socioambiental del Parque Rodó y el equipo de Tecnología de Primaria.

El curso se impartirá hasta noviembre y tendrá diferentes modalidades: Zoom, plataforma CREA y prácticas presenciales en centros educativos para culminar con una evaluación.

Los contenidos apuntan a lograr una huerta agroecológica con una finalidad educativa, a través de la formación en planificación y diseño, siembra y trasplante, abonos orgánicos y cosecha de semillas.

Las inscripciones se recibirán hasta el viernes 10 de junio, a través del enlace

https://docs.google.com/…/1FAIpQLSc_14kgWOnD…/viewform

El formulario también está disponible en las cuentas de Facebook “Desarrollo San José” y “Ubajay San José”.