Programa Ibirapitá: nuevos dígitos habilitados

Programa Ibirapitá: nuevos dígitos habilitados

En julio, el BPS y Antel realizaron el lanzamiento del Programa Ibirapitá con el objetivo de promover la inclusión digital de las personas mayores en Uruguay y mejorar la inserción social, la participación y la equidad. En la primera etapa de entrega, pudieron acceder al dispositivo y al plan móvil las personas cuyo dígito verificador de la cédula era 0. A partir del 1.° de setiembre quedan habilitados todos los demás dígitos.

La gestión de estos beneficios se realiza, previa agenda, en los locales de Antel de todo el país.

El programa, gestionado por el BPS, ofrece a las personas mayores la posibilidad de participar de la Comunidad Ibirapitá, la que permite el acceso a talleres presenciales de uso de dispositivos móviles, así como a consultas, contenidos virtuales y otros espacios de participación que buscan el desarrollo de un envejecimiento activo, consciente y en vínculo con la comunidad. Todas las personas mayores pueden ser parte de la Comunidad Ibirapitá. 

Además, aquellas personas mayores de 65 años, jubiladas y que cobren hasta $ 25.820 (equivalentes a 5 BPC*), acceden a un dispositivo sin costo (celular) y a un Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. Este plan incluye, cada mes y de forma gratuita: 10 GB de navegación, 10 GB para Vera TV, 50 minutos para realizar llamadas a destinos fijos y móviles de Antel y 50 SMS para destinos Antel.

Por otro lado, los jubilados mayores de 65 años y que cobren hasta $ 41.312 (equivalentes a 8 BPC*), tienen acceso únicamente al Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. 

También existe la posibilidad de obtener la Recarga Ibirapitá por $ 200 IVA incluido, que incluye 15 GB para usar por 30 días, 3 destinos gratis (móviles o fijos de Antel), 5 números amigos, WhatsApp gratis y Spotify sin costo. 

El beneficio del dispositivo le corresponde a quienes no hayan accedido anteriormente a una tablet Ibirapitá. 

Para saber si son beneficiarios del dispositivo y/o del Plan Móvil Ibirapitá las personas pueden consultar a través de las siguientes vías: 

*BPC año 2022

Antel y BPS lanzaron el programa Ibirapitá

Antel y BPS lanzaron el programa Ibirapitá

El martes 26 de julio, Antel y el BPS lanzaron el Programa Ibirapitá en el Centro de Estudios en Seguridad Social, Salud y Administración del BPS. 

Gestionado por el BPS, tiene como objetivo promover la inclusión digital de las personas mayores en Uruguay, mejorando así la inserción social, la participación y la equidad.

De la actividad participaron el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez y su par del BPS, Alfredo Cabrera, el vicepresidente de Antel, Robert Bouvier y del BPS, Daniel Graffignia, las directoras del BPS, Daniela Barindelli y Araceli Desiderio, la gerenta general de Antel, Annabela Suburú, los directores del BPS, en representación de los jubilados y pensionistas, Ariel Ferrari y en representación de las empresas, José Pereyra, entre otras autoridades nacionales y de los mencionados organismos.

Compromiso

El presidente de Antel, Gabriel Gurméndez indicó que el papel que tiene la empresa desde el punto de vista comercial y tecnológico, “al tiempo que como parte del estado, tiene como razón de ser un compromiso con la sociedad”.

Gurméndez destacó la importancia del trabajo interinstitucional y afirmó que “hay que responder a las necesidades que estos beneficiarios del programa están solicitando, en materia de los servicios digitales”. 

Empoderamiento

El presidente del BPS, Alfredo Cabrera expresó que “Ibirapitá era parte del Plan Ceibal, creado ya hace unos años y a partir de esta nueva administración es un programa que pasó a manos del BPS”.

Desde el organismo se replanteó y “lo enfocamos en una nueva fase en aras de la mayor inclusión y de empoderamiento digital para los adultos mayores, consideradas a partir de los 65 años de edad”.

Características del programa

El programa que se pondrá en marcha a partir de la fecha, crea a la vez la Comunidad Ibirapitá, que permite el acceso a talleres presenciales de uso de dispositivos móviles, así como a consultas, contenidos virtuales y otros espacios de participación. 

El convenio firmado con Antel en diciembre del 2021, implica que las personas mayores de 65 años, jubiladas y que cobren hasta $ 25.820 (equivalentes a 5 BPC), accedan a un dispositivo móvil sin costo y a un plan móvil Ibirapitá.

Este plan incluye, cada mes y de forma gratuita: 10GB de navegación, 10 GB para Vera TV, 50 minutos para realizar llamadas a destinos fijos y móviles de Antel y 50 SMS para destinos Antel.   

En tanto, los jubilados mayores de 65 años, que cobren hasta $ 41312 (equivalentes a 8 BPC), tienen acceso al plan móvil Ibirapitá brindado por Antel.

Además, existe la posibilidad de obtener la recarga Ibirapitá por $200 IVA incluido, que cuenta con 15GB para usar por 30 días, 3 destinos gratis (móviles o fijos de Antel), 5 números amigos, WhatsApp gratis y Spotify sin costo.

Condiciones para acceder al beneficio

El beneficio del dispositivo le corresponde a quienes no hayan accedido anteriormente a una tablet Ibirapitá. 

Quienes deseen saber si son beneficiarios del dispositivo y/o del plan móvil Ibirapitá  pueden realizar su consulta a través de los sitios web bps.gub.uy o ibirapita.org.uy. También por el WhatsApp 092 36 62 72, o por el teléfono 0800 1764, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

La gestión de estos beneficios se realiza con agenda previa, en los locales de Antel de todo el país.

TRAS SOLICITUD DE DIPUTADO BLANCO, LOS TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO INCENDIADO EN FLORIDA RECIBIRÁN SEGURO DE PARO ESPECIAL POR UN AÑO

TRAS SOLICITUD DE DIPUTADO BLANCO, LOS TRABAJADORES DEL FRIGORÍFICO INCENDIADO EN FLORIDA RECIBIRÁN SEGURO DE PARO ESPECIAL POR UN AÑO

— El frigorífico Simplify, ubicado en Mendoza, había abierto sus puertas en noviembre de 2021 por lo que los cerca de 60 trabajadores del lugar, que quedaron sin trabajo, no contaban con “el período previo requerido para acceder al uso del subsidio por desempleo”. A través de una resolución, el Ministerio de Trabajo les otorgó un seguro de paro especial

El diputado del Partido Nacional y oriundo de Florida, Álvaro Rodríguez Hunter, solicitó al Ministerio de Trabajo un seguro especial para los trabajadores del Frigorífico Simplify, ubicado en Mendoza, Florida, que se incendió hace dos semanas, y que había abierto sus puertas en noviembre de 2021 por lo que los trabajadores no contaban con “el período previo requerido para acceder al uso del subsidio por desempleo”.

En el lugar, según informó Rodríguez, trabajaban cerca de  60 personas, “que de un momento a otro se quedaron sin su fuente laboral”.

“Ante esa situación, hablé con el Ministro de Trabajo, Pablo Mieres, y enseguida se puso a buscar soluciones y sacó una resolución con un seguro de desempleo especial por un año para los trabajadores del frigorífico. Si bien no es una medida de fondo, es una medida paliativa importante”, expresó el diputado.