QUEDÓ CONFORMADA COMISIÓN DEPARTAMENTAL DE SAN JOSÉ PARA EL CENSO 2023

QUEDÓ CONFORMADA COMISIÓN DEPARTAMENTAL DE SAN JOSÉ PARA EL CENSO 2023

La comisión está integrada por representantes de la Intendencia de San José, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Defensa, la Jefatura de Policía, el Destacamento de Bomberos y el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales.

La instalación del grupo de trabajo se realizó en la sede de la Escuela de Gobernanza con la presencia de la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Dr. Diego Aboal y la subdirectora de Unidad de Censo, Lucía Pérez. También asistieron referentes de las instituciones que integran el grupo de trabajo y de los municipios.

Estamos todos embarcados en este proceso que es tan importante a la hora de planificar un mejor futuro para todos”, aseguró Bentaberri. La intendente destacó que “las políticas públicas requieren siempre contar con los datos correspondientes y apropiados”.

En la misma línea, Aboal señaló que la información que se obtendrá será “de vital importancia” a la hora de definir los servicios públicos que requiere el país. Valoró el trabajo de las comisiones departamentales para planificar e informar a la población.

Se trata del noveno censo de población, el quinto de hogares y el séptimo de viviendas.

Según informó el INE, en abril de 2023 se podrá completar el cuestionario vía web, a través de dispositivos digitales (computadora, tablet, celular) y en mayo se realizará un relevamiento presencial en aquellas direcciones donde no se hubiera completado el cuestionario.

Los interesados en acceder a más detalles de la investigación estadística prevista para el año próximo pueden consultar la página web https://censo2023.ine.gub.uy/

INTENDENTE BENTABERRI SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA FIIAPP

INTENDENTE BENTABERRI SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE LA FIIAPP

En el marco de su viaje oficial a España, la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, mantuvo una reunión con representantes de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP).

La organización viene trabajando con Uruguay, a través del programa EUROsocial, en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Congreso Nacional de Intendentes.

En la reunión se evaluaron propuestas para mejorar el diseño de las políticas públicas, considerando las diferentes realidades territoriales.

El contacto con la FIIAPP se logró a través de María de Lima, coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión de la OPP.

La fundación forma parte de la cooperación española y gestiona proyectos internacionales en el marco de la Agenda 2030.

EUROsocial, en tanto, es un programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina que apunta a la reducción de las desigualdades, la mejora de los niveles de cohesión social y el fortalecimiento institucional en 19 países, mediante el apoyo a sus procesos de diseño e implementación de políticas públicas.