Acto conmemorativo de la Declaratoria de la Independencia del 25 de Agosto de 1825
ACTO
La Intendencia de San José, el M
SE CONMEMORÓ ACTO POR JURA DE LA CONSTITUCIÓN EN RODRÍGUEZ
La Intendencia de San José, el Municipio de Rodríguez y la Comisión Patriótica conmemoraron este lunes 18 de julio la Jura de la Constitución de 1830. El acto se realizó en la Plaza Cagancha de la ciudad de Rodríguez.
La maestra Joana Iturrarte, directora del jardín 109, fue la encargada de rememorar la fecha. “Nacía así una República presidencialista con un Poder Ejecutivo fuerte porque era lo que se requería en ese momento. Nacía una República con división de poderes, con derecho al voto, una garantía que no olvidaríamos nunca más como nación”, señaló.
La directora recordó que “la jura más importante se hizo en la Plaza Matriz, pero se juró en todas las plazas del país, en cada pequeño pueblo, en cada ciudad”. Destacó, además, que la Constitución de 1830 consagró derechos personales y representó “una garantía de vida civilizada”.
“Fue un día de fiesta, donde el festejo se derramó por todas las calles junto con la alegría de un país que nacía a la vida independiente”, agregó.
El acto contó con la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el alcalde interino de Rodríguez, Hugo Martiniena, el diputado Ruben Bacigalupe, el alcalde de Libertad Matías Santos, autoridades departamentales y locales.
Autoridades y estudiantes de instituciones educativas de la zona colocaron una ofrenda floral al pie del busto del prócer José Artigas.
Asimismo, actuaron asistentes al taller de canto descentralizado que la Intendencia brinda en Rodríguez y alumnos de la escuela 19 de Paso de Came, quienes interpretaron un gato.
SE CONMEMORÓ ACTO POR NATALICIO DEL PRÓCER JOSÉ ARTIGAS
SE CONMEMORÓ ACTO POR NATALICIO DEL PRÓCER JOSÉ ARTIGAS
La Intendencia y la Comisión Patriótica conmemoraron el natalicio del General José Gervasio Artigas. La ceremonia por los 258 años del nacimiento del prócer se realizó este domingo 19 de junio en la Plaza independencia de la ciudad de San José de Mayo.
El director general de Cultura de la Intendencia, Pablo Pucheu, fue el encargado de recordar al Jefe de los Orientales. “En su vida, sus decisiones, su ideario y su lucha, nos vemos reflejados como personas y como nación”, señaló.
Pucheu remarcó el legado del prócer. “Hoy nosotros somos el triunfo de Artigas. Artigas no fue derrotado. El Uruguay democrátio, republicano, pacífico, donde el respeto a las instituciones y a la opinión del que piensa diferente constituyen el día a día de nuestra vida, son el triunfo de Artigas y de aquellos que lo acompañaron”, aseguró.
En la oportunidad, la directora del Liceo 1, profesora Soledad Britos, tomó juramento de fidelidad a la bandera a alumnos de primer año del Liceo 2.
El acto contó con la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, el senador Carlos Daniel Camy, el presidente de la Junta Departamental, Gonzalo Simone, autoridades departamentales y locales, delegaciones de centros educativos y vecinos.
Durante la ceremonia se colocó una ofrenda floral al pie del primer monumento que recuerda a José Artigas.
El acto cultural estuvo a cargo de la Banda Departamental de Música, la que previamente había interpretado el Himno Nacional, junto a estudiantes de la escuela 46 que lo hicieron en lengua de señas. También actuaron alumnos de 5º año de la escuela 68 “Guyunusa”.
artigas
Acto conmemorativo de los 258 años del natalicio del Gral. José Artigas
Acto conmemorativo de los 258 años del natalicio del Gral. José Artigas
Ceremonia de Juramento de Fidelidad a la Bandera
El Batallón “Cap. Manuel Artigas” de Infantería Mecanizado N°6
informa a los ciudadanos, que el día 19 de Junio se llevará a cabo en esta Unidad, la ceremonia de
Juramento de Fidelidad a la Bandera, en el marco de la conmemoración del natalicio de
nuestro Prócer, General Don José Gervasio Artigas.
A tales efectos se realizará el siguiente Programa:
Hora: 0900 Ejecución del Himno Nacional.
Palabras alusivas a la fecha por parte de un Señor Oficial.
Prestación de Juramento de Fidelidad al Pabellón Nacional.
Se invita a aquellos ciudadanos que aún no han prestado mencionado Juramento, a
participar de la ceremonia, recibiendo el certificado correspondiente.
Las inscripciones se realizarán en forma personal en la sede de esta Unidad, ubicada
en Av. Larriera y R-3, antes del día miércoles 15 de junio a la hora 1200, debiendo
concurrir con una fotocopia de la Cédula de Identidad.-
CONMEMORACIÓN DE LOS 239 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SAN JOSÉ
CONMEMORACIÓN DE LOS 239 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SAN JOSÉ
La Intendencia y la Comisión Patriótica conmemoraron los 239 años de la fundación de San José. El acto se cumplió este miércoles 1 de junio en la plazoleta de la Parquización del Arroyo Mallada, frente al busto de Eusebio Vidal.
La oratoria estuvo a cargo del Escribano Miguel Senattore, quien recordó el proceso de fundación acaecido en el año 1783, originado en familias que “pertenecían a un contingente destinado al fracasado -por razones climáticas- Operativo Patagonia”.
Definió a la fundación como “la tremenda odisea de crear una nueva población en épocas duras, difíciles y con escasos recursos económicos”.
“La ciudad es el hogar común, la familia grande y la patria chica en construcción permanente, en la cual los que han sido y los que somos coterráneos y contemporáneos compartimos nuestros periplo vital, un destino común siendo todos parte del otro, por lo que tenemos el deber ético de contribuir con lo mejor de cada uno al bienestar común”, afirmó.
La colocación de la ofrenda floral al pie del busto de Vidal estuvo a cargo del prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, el coordinador del área de Gestión Territorial del Ministerio de Educación y Cultura, Juan Carlos Barreto, la directora del Liceo 3, Claudia Gutiérrez, la directora de la escuela 53, Marisel Pino y estudiantes de centros educativos.
Durante el acto se interpretó Mi Bandera, el Himno a San José de Blas de Nobar y la canción popular Vivo en un rancho del Presbítero Miguel Lacroix. Asimismo, se presentó el Ballet Folclórico Departamental y estudiantes del Liceo 3 desplegaron una bandera de San José confeccionada por el instituto.
CEREMONIA CONMEMORATIVA DE LOS 239 AÑOS DE LA FUNDACION DE SAN JOSÉ
fototogafia: Obelisco recordatorio de la Paz de abril 1872 – Fuente: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy
SE CONMEMORÓ ACTO POR FALLECIMIENTO DEL CAPITÁN MANUEL ARTIGAS
SE CONMEMORÓ ACTO POR FALLECIMIENTO DEL CAPITÁN MANUEL ARTIGAS
La Intendencia de San José y la Comisión Patriótica conmemoraron este martes los 211 años del fallecimiento del Capitán Manuel Antonio Artigas. El acto se realizó en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada en Avenida Larriera y Ruta 3.
El Segundo Jefe del Batallón Nº6, Mayor Héctor Márquez, fue el encargado de rememorar la fecha del 24 de mayo de 1811, la que se tomó como referencia para instituir el Día del Soldado caído en acto de servicio.
Recordó que el 21 de abril Manuel Artigas participó “de forma destacada” en el Combate de Paso del Rey, derrotando a las fuerzas españolas, las que se replegaron hacia San José.
“El 25 de abril ataca y conquista San José de Mayo, donde lo encuentra la desgracia de ser herido en un pie. La gangrena a causa de estas heridas apaga su vida un 24 de mayo”, recordó.
Márquez destacó “el sacrificio” del Capitán Manuel Artigas en los acontecimientos que “fueron el preludio de la gran victoria en Las Piedras”.
Convocó a continuar con la tarea de “rendir honores a aquellos orientales que dieron hasta su último aliento por mantener próspera y floreciente esta tierra”.
El acto contó con la presencia del secretario general de la Intendencia, Sebastián Ferrero, autoridades departamentales y delegaciones de centros educativos, policiales y militares.
La colocación de las ofrendas florales estuvo a cargo de la Inspectora Departamental de Educación Primaria, Gabriela Callero, el secretario general de la Junta Departamental, Andrés Pintaluba, alumnos de las escuelas 51 y 103 e Integrantes de la Asociación de Retirados y Pensionistas del Personal Subalterno de las Fuerzas Armadas.
Además, actuó el grupo de danzas folclóricas Nuevos Vientos.