Juventudes Musicales del Uruguay Filial San José “Daisy Herbóny Museo de San José
Presentan:
Leo Gasso + Mariana Airaudo = TANGO
Leonel Gasso – Bandoneón
Mariana Airaudo- Piano
Sábado 11 de junio de 2022, a las 18 horas en el Museo
Entrada libre
Dúo: Mariana Airaudo (piano) y Leo Gasso (bandoneón) – Tango
Mariana Airaudo: Licenciada en Interpretación Musical, Escuela Universitaria de
Música. En 2015 completó un curso superior en música de cámara y acompañamiento,
en el Departamento de Música Clásica de CODARTS (Universidad de las Artes),
Rotterdam, Países Bajos. Máster en Música de Cámara por la Universidad Nacional de
Rosario, Argentina. Su especialización en música de cámara, la ha llevado a actuar con
excelentes artistas uruguayos e internacionales. También a hacer colaboraciones en
grabaciones y performance a nivel internacional, actuando en teatros de Holanda,
España, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia, Estados Unidos, México, Brasil,
Argentina, Uruguay. Pianista acompañante de la Facultad de Artes, de la Escuela
Nacional del Arte Lírico del SODRE y docente de música de cámara de la Orquesta
Juvenil del SODRE.
Leonel Gasso: Compositor, bandoneonista y cantante. Comenzó su trayectoria
integrando la orquesta de su padre Cono Ricardo Gasso. Recibido de la escuela EMVA,
en armonía y bandoneón. Egresado de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce de
Buenos Aires, institución especializada en la enseñanza del Tango. Integró el Sexteto de
Tango de J. Schellemberg. Ha viajado a países del continente Asiático y Europeo, como
Alemania, Francia, Corea del Sur, Tokio (Japón), Edimburgo, Tailandia, Italia , entre
otros, con diferentes proyectos de Tango de la ciudad de Buenos Aires. Grabó dos discos, denominado De Puerto a Puerto y Fantasma Fiel, que fueron premiados por el
MEC. Ganó los Premios Nacionales de Música en 2015 y 2016 con Lolita 1592 y
Montevideo Azul. En 2020 fue el primer premio del Concurso Nacional de Música, con
la obra Dante en Lagomar, categoría Tango.
Sobre el Dúo
Comenzaron a tocar juntos en el “Festival de Jazz a la Calle”, de Mercedes (Uruguay),
en enero de 2022. Han participado en presentaciones en el territorio nacional, en salas
como SODRE, “Espacio La Colmena”, “Centro Cultural Goes” y diversos espacios en
Montevideo y en el Uruguay. Han planificado un tour por Brasil en este año y una
participación activa en el “Festival Che Bandoneón” en EE.UU.
El interés se centra en ejecutar tango tradicional y contemporáneo, y música
rioplatense de destacados compositores como Astor Piazzolla, así como obras de Leonel
Gasso, y de compositores actuales de este apasionante género.