Estudiantes universitarios realizarán pasantías sociales en programas del Mides
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Universidad de Montevideo firmaron un convenio, para que estudiantes de las carreras Ciencias Empresariales, Economía, Ingeniería, Tecnología y Psicología realicen pasantías en programas de esa cartera. El objetivo es que complementen su formación profesional y aporten experiencia en los distintos ámbitos, destacó el titular de la secretaría de Estado, Martín Lema.
En su oratoria, Lema destacó el compromiso social de la UM y explicó que el ministerio presentará a esa institución tres propuestas de proyectos sociales por año, en los que indicará las tareas que deben desarrollar los participantes. La pasantía concluirá una vez que los alumnos completen las 20 horas individuales y hayan cumplido con los objetivos planteados, señaló.
La finalidad de las prácticas es que los estudiantes, según su experiencia y las carreras que cursan, colaboren en la mejora de las herramientas y oportunidades de las personas en situación de vulnerabilidad vinculadas a los distintos planes del Mides, afirmó. Expresó, asimismo, que el acuerdo permite diversificar las respuestas que se brinda y también ampliar la oferta de cursos de formación a los participantes para generar más oportunidades laborales.
Detalló que en 2023 los programas en los que se desempeñarán pasantes serán Vivienda con Apoyo, Mujeres con Niños y Discapacidad. En el caso de los dos primeros, la meta es que los estudiantes se capaciten en el manejo de finanzas y negocios para lograr una mayor autonomía de los participantes, “uno de los objetivos prioritarios de la cartera”, precisó. Con respecto al tercero, Discapacidad, explicó que el Centro Nacional de Ayudas Técnicas y Tecnológicas (Cenatt) recibirá, del Área de Ingeniería de la UM, asesoramiento y capacitación para mejorar la eficiencia en materia de prótesis.