El sector del turismo da trabajo al 2% de la mano de obra ocupada en San José

El sector del turismo da trabajo al 2% de la mano de obra ocupada en San José

 

La Intendencia de San José presentó los resultados del Censo Departamental de Prestadores de Servicios Turísticos.

El trabajo de campo se ejecutó entre octubre de 2022 y abril de 2023 y se entrevistaron 80 prestadores.
Según el relevamiento presentado este lunes en la Escuela de Gobernanza, el sector del turismo da trabajo al 2% de la mano de obra ocupada en San José y genera ingresos que representan el 0,15% del PIB departamental.

El 28% de los servicios turísticos relevados se encuentran en Kiyú-Ordeig, el 23% en San José de Mayo, un porcentaje similar en Ciudad del Plata, el 10% en Boca del Cufré, el 8% en Libertad, el 5 % en Mal Abrigo y el resto se distribuyen en otras localidades.

Los servicios gastronómicos generan el 47% de los empleos, alojamientos turísticos el 22% y el resto se reparte entre otro tipo de emprendimientos. La mano de obra ocupada en el sector es predominantemente femenina (68%) y el mayor peso de empleados está en el tramo de 18 a 45 años (67%).

De acuerdo a los prestadores relevados, se pudo cuantificar un total de 1.324 plazas de alojamiento en el departamento y la oferta gastronómica tiene capacidad de atención para 2.433 comensales.

Se estima que en la última temporada, el total de visitantes estuvo en el orden de las 55.000 personas. El atributo de San José más nombrado por los prestadores fue “sol y playa”, en segundo lugar “natural” y en tercer lugar un departamento “cultural y patrimonial”.

El informe destaca que el turismo presenta un importante potencial de crecimiento y encadenamiento con otros sectores productivos. También se subraya la disposición de los prestadores a establecer espacios de asociatividad.

Deja un comentario