Diversas actividades se realizarán hoy en el marco de los 240 de la Fundación de San José

Diversas actividades se realizarán hoy en el marco de los 240 de la Fundación de San José

 

Hoy jueves 1 de junio se conmemora los 240 años de la fundación de San José.

La ceremonia comenzará a las 10:30, en la plazoleta de la Parquización del arroyo Mallada, frente al busto de Eusebio Vidal. En la oportunidad, se interpretará el Himno Nacional, se colocará una ofrenda floral y habrá toque de clarín.

Asimismo, se entonarán estrofas de la canción Himno a San José de Blas de Nobar y de la canción popular Vivo en un rancho del presbítero Miguel Lacroix. La oratoria estará a cargo del profesor Diego Ruiz. Actuarán la Banda Departamental de Música de San José y el coro de alumnos del Liceo No 3. La ceremonia culminará con la interpretación de “Mi Bandera” y la retirada de pabellones.

En caso de lluvia, el acto se realizará en las instalaciones del Liceo No 3.

En el marco de la conmemoración, a la hora 11:00 en el Espacio Cultural comenzará la proyección de microdocumentales del proyecto “Perfiles de San José 2.0”, con contenidos que rescatan la historia, costumbres y memoria de la comunidad local.

Asimismo, a las 16:00 horas en la Plaza de los Treinta y Tres, se realizará el acto recordatorio de los 150 años de la Pirámide a la Paz de Abril de 1872, monumento inaugurado el 1 de junio de 1873 que recuerda el acuerdo que dio fin a la Revolución de las Lanzas, reconciliando a los dos bandos orientales de entonces (blancos y colorados).

El director general de Cultura de la Intendencia, Pablo Pucheu, rememorará la fecha y se presentará el Ballet Folclórico Departamental.

En tanto, a las 18:30 horas en la Biblioteca Departamental, el poeta uruguayo radicado en España, Julio César Pavanetti, presentará sus libros “Marenmedio” y “Casa Dormida”. El autor fue distinguido por la International Writers Association Bogdani como Mejor Poeta del 2022. La actividad tiene entrada libre.

También habrá actividades en el Instituto Cultural Español, frente a su sede, con diversas actividades populares. Por ejemplo, actuará el Coro «Sonidos del ICE» a cargo de la Prof. Rosario Viera, y también el taller de tango que dirige Ana Paula Dutra. Luego de estas actuaciones habrá un visionado del Grupo Compartir titulado «De la Villa a Ciudad». La instancia será desde la hora 15:30.

Y finalmente, en la Sociedad Italiana de San José (Treinta y Tres y Larrañaga), se presentará el Coro «Familias y Amigos del SAFA», que abrirá su presentación con la entonación del Himno a San José de Blas de Nobar. Luego, se presentará la folklorista Gimena Díaz, mientras que el cierre será con «un brindis por San José». La actividad será con entrada libre.

Deja un comentario