CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

La Intendencia de San José y el Municipio de Libertad convocan a artesanos interesados en conformar una lista de prelación para usufructuar puestos en el paseo “Hechapyre Yguasú” del balneario Kiyú, en el período octubre 2022 – abril 2023.

Se ofrece un puesto para el rubro gastronómico, un puesto para productos orgánicos y conservas, un puesto para cosméticos naturales, un puesto para artesanías en hierro y maderas, un puesto para artesanías, velas y piedras, un puesto para rubro textil, otro para arte y gráficos y dos con rubro a elección.

Las postulaciones se realizan hasta el viernes 9 de setiembre, vía Whatsapp al número 099329156 de la Dirección General de Desarrollo, enviando foto de cédula de identidad, redes sociales del emprendimiento (en caso de tener) y documentación que acredite la información solicitada.

Las bases con los detalles del llamado están disponibles en www.sanjose.gub.uy/artesanoskiyu/

Los interesados en acceder a más información pueden comunicarse a través del correo electrónico desarrollo@sanjose.gub.uy o al número telefónico 43429000, internos 1086 y 1178.

Hechapyre Yguasú” está ubicado en la zona de Vistamar y es gestionado por una comisión integrada por la Intendencia, el Municipio de Libertad y representantes de los artesanos.

El paseo cuenta con una variedad de stands de emprendedores locales de diferentes rubros, buscando representar la identidad de la zona y del departamento. Conforma un espacio de interés turístico para los visitantes al balneario.

INTENDENCIA Y MIDES AVANZAN EN PLAN SOBRE DISCAPACIDAD

INTENDENCIA Y MIDES AVANZAN EN PLAN SOBRE DISCAPACIDAD

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, recibió este martes a la subsecretaria del Mides, Andrea Brugman y a la directora de Discapacidad de la Secretaría Nacional de Cuidados, Karen Sass, para intercambiar propuestas relativas a la conformación de un plan de acción sobre la temática.

El punto inicial incluirá una evaluación al interior de la Intendencia de San José, en cuanto a la realidad de las personas con discapacidad que trabajan en la institución y la futura recepción e inclusión de funcionarios, mediante la coordinación del Área de Recursos Humanos.

“CAFÉ ENTRE EMPRESARIOS” LLEGA A SAN JOSÉ

CAFÉ ENTRE EMPRESARIOS” LLEGA A SAN JOSÉ

El próximo jueves 28 de julio, AJE, la Asociación de Jóvenes Empresarios y el Ecosistema Emprendedor de Colonia y San José realizan una nueva edición de Café entre Empresarios, oportunidad para el encuentro, el aprendizaje y el intercambio. La instancia contará con 5 mesas con 5 especialistas en distintas áreas del mundo empresarial (Ventas, Marketing Digital, Finanzas, Estrategia de Negocios y Centros PYMEs). La modalidad del encuentro permitirá que los emprendedores y empresarios puedan intercambiar sobre sus desafíos con los expertos y el resto de los empresarios de las mesas que elijan.

Objetivos

En este evento, las PYMEs de cualquier tamaño podrán recibir consejos de alguien que tiene experiencia y conocimiento en su área, así como también compartir las problemáticas entre empresarios y empresarias, esto muchas veces ayuda a darse cuenta que otros tienen las mismas dificultades y desafíos, y escuchando a otros pueden superarlos más rápido.

Los expertos que participarán son:

– Mauricio Ronqui (Altech): “¿Cómo crecer agregando tecnología a mi Pyme?”. Espacio de trabajo sobre ¿cómo afrontar un proceso de transformación digital?

– Santiago Rodríguez: “¿Cómo mejorar mi presencia en redes?”. Espacio de trabajo sobre comunicación, marketing, redes sociales y herramientas.

– Ignacio Malán (Gestión Empresarial): “Administración y finanzas para emprededores”. Espacio de trabajo sobre administración, finanzas, formalización de empresas y formas jurídicas.

– Diego Perdomo (Diego Perdomo Negocios Inmobiliarios): “Estrategias de negocios ¿cómo hacer crecer mi empresa?”. Espacio de trabajo sobre estrategias de negocio y planificación.

Café entre Empresarios apunta a difundir la cultura emprendedora y apoyar con herramientas prácticas o consejos útiles para que los empresarios puedan dar un paso más adelante en su desarrollo.


¿Dónde?

Será en San José de Mayo, en El Genovés, ubicado en Colon 871.

¿Cuándo?

Jueves 28 de julio a partir de las 18:30 horas.

¿Dónde me puedo inscribir?

Inscripciones abiertas en: https://lnkd.in/daedmddk

La actividad es gratuita con cupos limitados.

Por más información y notas en medios de comunicación:

Contacto: Juan Ortíz (Asociación de Jóvenes Emprendedores)

Tel: 094 218 947

Acerca de Ecosistema Emprendedor Colonia San José

El Ecosistema Emprendedor Colonia y San José es una red dinámica de instituciones que apoyan e impulsan emprendimientos y pymes de la región brindándoles herramientas, conocimiento y capacitaciones para desarrollar su negocio, captar las oportunidades, así como también vincularlos con otros empresarios y emprendedores para potenciar sus actividades.

Acerca de AJE – Asociación de jóvenes empresarios

La Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) es una organización sin fines de lucro que busca ayudar a construir, impulsar y fortalecer la nueva generación de empresarios de nuestro país. Tiene como objetivo fomentar la creación de jóvenes empresarios que sean responsables con el entorno y que se animen a innovar en las prácticas de gestión y liderazgo empresarial. Facilitar el acceso a redes de contacto tanto a nivel nacional como internacional. Representar los intereses de los jóvenes empresarios ante el gobierno y otros organismos. Brindar visibilidad a las empresas de los socios.

COMIENZA FASE II DEL PROGRAMA OPORTUNIDAD LABORAL

COMIENZA FASE II DEL PROGRAMA OPORTUNIDAD LABORAL

Comienza mañana viernes 1 de julio la Fase II del programa Oportunidad Laboral.

En Ciudad del Plata fueron convocados cuatro grupos, a las 09:00, 10:00, 11:00 y 12:00 horas, en el anfiteatro ubicado en la Ruta Nº 1 nueva, a la altura del kilómetro 28.500.

En San José de Mayo será a las 09:30 horas en el estadio Casto Martínez Laguarda.

En Libertad, los beneficiarios serán recibidos a la hora 08:00 en el acopio ubicado entre el Hogar de Ancianos y el Parque Clauzolles, en calles Oribe y San José.

En Rodríguez, a la hora 10:00, en el salón comunal ubicado en Arena esquina Diego Lamas.

En Ecilda Paullier, a las 09:30, en el obrador ubicado detrás del Municipio.

En Ituzaingó, a las 10:00, en la oficina administrativa de la Intendencia.

En Rafael Perazza, a las 09:15, en la oficina administrativa de la Intendencia.

En Puntas de Valdez, a la hora 12:00, en la oficina administrativa de la Intendencia.

En Mal Abrigo, a la hora 09:00, en la oficina administrativa de la Intendencia.

El departamento dispone de 415 cupos y el programa tiene una duración de cuatro meses, finalizando el 31 de octubre.

Los beneficiarios recibirán una prestación dentro de los primeros 10 días siguientes de ejecutado su trabajo en cada mes, por un monto nominal de 12.500 pesos uruguayos, el que se abonará por 12 jornadas efectivas en una quincena.

SE REALIZARON SORTEOS PARA CUBRIR 415 CUPOS DE OPORTUNIDAD LABORAL

SE REALIZARON SORTEOS PARA CUBRIR 415 CUPOS DE OPORTUNIDAD LABORAL

El viernes 24 de junio, a las 13:00 horas en el edificio central de la Intendencia, se realizaron los sorteos de la Fase II del programa Oportunidad Laboral.

Un total de 4.695 personas quedaron habilitadas para participar de los sorteos en el departamento, tras el período de postulación.

San José dispondrá de 415 cupos. El detalle por localidad es el siguiente: Ciudad del Plata 223; San José de Mayo 129; Ecilda Paullier 10, Ituzaingó 6, Libertad 24, Mal Abrigo 2, Puntas de Valdez 4, Rafael Perazza 4 y Rodríguez 13.

La asignación de puestos se realizó en función de la cantidad de inscriptos en cada zona.

Se reservan cupos para colectivos: 33 para afrodescendientes; 17 con discapacidad y 4 para personas trans. La cantidad fue definida según lo que establecen las leyes 19.691 (Normas sobre la promoción del trabajo para personas con discapacidad); 19.122 (Disposiciones con el fin de favorecer la participación en las áreas educativa y laboral de los afrodescendientes) y 19.684 (Ley integral para personas trans).

Restando los cupos de los colectivos, 235 corresponden a mujeres y 126 a hombres, también en base al número de postulados.

Los sorteos fueron realizados el viernes 24 de junio y continuaron en la mañana del sábado, desde las 09:00 – pueden verse a través de https://youtu.be/om9pvXWfMvE

COMIENZAN INSCRIPCIONES PARA FASE II DE OPORTUNIDAD LABORAL

COMIENZAN INSCRIPCIONES PARA FASE II DE OPORTUNIDAD LABORAL

Este viernes 10 comienza el período de postulación para la implementación de la segunda fase del programa Oportunidad Laboral.

La postulación es obligatoria para todas las personas interesadas, incluso las que se registraron en la Fase I, hayan o no sido beneficiarias del programa.

Los interesados deberán inscribirse a través del sitio web http://www.gub.uy/oportunidadlaboral hasta el 17 de junio, a las 12:00 horas.

Se sorteará todas las personas inscriptas habilitadas, de forma de que quede conformada una lista de suplentes para cubrir las eventuales vacantes.

A partir del tercer mes de participación en el programa, los beneficiarios podrán realizar excepcionalmente una actividad laboral complementaria, en el sector privado, por un máximo de ocho jornales mensuales.

Las intendencias tendrán a su cargo determinar las actividades de valor público que deben realizar los beneficiarios, su contralor y desarrollo. El programa tendrá una duración máxima de cuatro meses y finalizará el 31 de octubre.

El beneficiario recibirá una prestación dentro de los primeros 10 días siguientes de ejecutado su trabajo en cada mes, por un monto máximo mensual nominal equivalente a 12.500 pesos uruguayos, el que se abonará por 12 jornadas efectivas en una quincena.

En esta fase, el departamento de San José dispondrá de 415 cupos.

INTENDENTE BENTABERRI IMPULSA ACUERDO CON FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

INTENDENTE BENTABERRI IMPULSA ACUERDO CON FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este viernes con el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares.

La jefa comunal fue recibida en la sede de la asociación, en el marco de la visita oficial a España, acompañada por el director de la Casa de la Cultura, Mtro. Eduardo Hornes.

La FEMP agrupa a 7.412 entidades como ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos insulares y cabildos insulares. La federación apunta al fomento y la defensa de la autonomía de las organizaciones locales, la representación y defensa de los intereses generales ante otras administraciones públicas, la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación y la prestación de servicios a corporaciones locales.

En la reunión, la intendente planteó la posibilidad de concretar un acuerdo marco

entre la FEMP, el Congreso de Intendentes y el Plenario Nacional de Municipios de nuestro país. La iniciativa busca facilitar el intercambio de pasantías a nivel de gobierno, entre municipios y provincias españolas y municipios e intendencias de Uruguay.

En los próximos días, se redactará un documento y se intercambiarán propuestas de trabajo para dar continuidad al tema, en procura de lograr la capacitación y el fortalecimiento de los equipos de gobierno.

LLAMADOS PARA CARGOS EN LA CASA DE LA CULTURA

INTENDENCIA REALIZA LLAMADOS PARA CARGOS EN LA CASA DE LA CULTURA

La Intendencia de San José realizó cuatro llamados públicos para proveer cargos en servicios y elencos vinculados a la Casa de la Cultura.

Mediante concursos de oposición y méritos se definirá un cargo contratado de guitarrista acompañante con una carga de nueve horas semanales y otro de acordeonista acompañante con una carga de dos horas y media semanales.

Ambos cargos corresponden a la Escuela de Danzas Folclóricas y las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura, ubicada en Ituzaingó Nº 633 de San José de Mayo, de 9:15 a 14:30 horas, hasta el viernes 27 de mayo.

También se llamó a concurso para proveer un cargo contratado de profesor de violín en el Conservatorio Departamental de Música, con una carga de seis horas semanales.

Por otra parte, se convocó a interesados en integrar el elenco del Ballet Folclórico Departamental, con el fin de contratar a dos bailarines del sexo masculino.

Para estos dos llamados, el plazo de inscripción y de presentación de méritos se extiende hasta el martes 31 de mayo, a la hora 14:30, en la Casa de la Cultura.

Las bases están disponibles en https://sanjose.gub.uy/categorias/transparencia-de-gestion/

RESULTADO DEL SORTEO PARA LA CONTRATACIÓN DE PEONES ZAFRALES

RESULTADO DEL SORTEO PARA LA CONTRATACIÓN DE PEONES ZAFRALES

Se realizó este miércoles en el Espacio Cultural San José el sorteo del llamado para la contratación de peones zafrales en reparticiones de la Intendencia y de los Municipios de Ciudad del Plata, Libertad, Rodríguez y Ecilda Paullier.

En total, se anotaron 538 personas: 266 en San José de Mayo, 83 en Ciudad del Plata, 63 en Libertad, 47 en Ecilda Paullier y 38 en Rodríguez.

Para los cupos especiales se inscribieron 4 personas trans, 13 afrodescendientes y 24 discapacitados.

El sorteo permitió cubrir 19 cargos, según el siguiente detalle: 5 para San José de Mayo; 4 para Ciudad del Plata; 3 para Libertad; 2 para Ecilda Paullier y 2 para Rodríguez. Además, se asignó un puesto para persona trans, uno para afrodescendiente y otro para persona con discapacidad.

La instancia estuvo a cargo de la escribana Johanna Bares y fue supervisada por la directora general de Administración, Ana Quevedo, Alejandra Castro del Área de Recursos Humanos y Hugo Martínez, en representación de Adeom.

Se sortearon titulares y tres suplentes por cargo.