TALLERES GRATUITOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRENDEDURISMO

TALLERES GRATUITOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRENDEDURISMO

La Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) convocan a participar de talleres gratuitos de capacitación en emprendedurismo, modelo de negocio, viabilidad económica y apoyo para la formalización.

El llamado está dirigido a residentes de San José que desarrollen emprendimientos productivos con una antigüedad mayor a seis meses, que estén en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que se encuentren comercializando sus productos o servicios en el mercado. Para el sector gastronómico, se solicitará contar con las habilitaciones correspondientes o que al menos las hayan iniciado.

Los interesados pueden inscribirse, completando el formulario disponible en https://forms.gle/cVmwEWtwbMawTh4Q8 hasta el próximo 10 de julio.
También se anota e informa sobre el programa en la Dirección General de Desarrollo de la Intendencia, teléfono 4342 9000, internos 1086 y 1178, en las oficinas administrativas de la comuna, en los municipios y en las oficinas del Mides, teléfono 4343 1918 de San José de Mayo y 2347 1460 y 2347 1858 de Ciudad del Plata.

A partir de julio, se realizarán cuatro talleres, uno por semana, de dos horas en distintas localidades del departamento. Los cupos son limitados.

CONVOCATORIAS PARA PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDIMIENTOS

CONVOCATORIAS PARA PROGRAMAS DE APOYO A EMPRENDIMIENTOS

La Intendencia convoca a emprendimientos de San José interesados en presentarse a la postulación de herramientas de apoyo.

El llamado incluye los programas Validación de Ideas de Negocio y Capital Semilla ANDE para emprendimientos innovadores.

También se convoca a programas de emprendimientos Mides y de Inversión Productiva del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para artesanos y población en situación de vulnerabilidad.

Otras opciones son el programa Oportunidades Circulares, dirigido a emprendimientos ecológicos o circulares y el Fondo Industrial y Prodiseño, orientado a propuestas industriales.

Asimismo, está disponible el Fondo de Garantía Departamental para emprendimientos en general.

Los interesados podrán registrarse para participar de charlas informativas a través de los servicios telefónicos 4342 9000, internos 1086 y 1178 de la Dirección General de Desarrollo, 099 329 156 o el correo electrónico desarrollo@sanjose.gub.uy.

INTENDENTE BENTABERRI IMPULSA ACUERDO CON FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

INTENDENTE BENTABERRI IMPULSA ACUERDO CON FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

La intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, se reunió este viernes con el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Daniel Casares.

La jefa comunal fue recibida en la sede de la asociación, en el marco de la visita oficial a España, acompañada por el director de la Casa de la Cultura, Mtro. Eduardo Hornes.

La FEMP agrupa a 7.412 entidades como ayuntamientos, diputaciones provinciales, consejos insulares y cabildos insulares. La federación apunta al fomento y la defensa de la autonomía de las organizaciones locales, la representación y defensa de los intereses generales ante otras administraciones públicas, la promoción y el favorecimiento de las relaciones de amistad y cooperación y la prestación de servicios a corporaciones locales.

En la reunión, la intendente planteó la posibilidad de concretar un acuerdo marco

entre la FEMP, el Congreso de Intendentes y el Plenario Nacional de Municipios de nuestro país. La iniciativa busca facilitar el intercambio de pasantías a nivel de gobierno, entre municipios y provincias españolas y municipios e intendencias de Uruguay.

En los próximos días, se redactará un documento y se intercambiarán propuestas de trabajo para dar continuidad al tema, en procura de lograr la capacitación y el fortalecimiento de los equipos de gobierno.

LLAMADO A PRODUCTORES INTERESADOS EN PARTICIPAR DEL PROYECTO DE DESARROLLO DE LA QUESERÍA ARTESANAL

LLAMADO A PRODUCTORES INTERESADOS EN PARTICIPAR DEL PROYECTO DE DESARROLLO DE LA QUESERÍA ARTESANAL

La Intendencia de San José llama a productores del departamento interesados en formar parte de la Fase III del Proyecto del Acuerdo Interinstitucional de Desarrollo de la Quesería Artesanal, a ejecutarse entre 2022 y 2024.

La convocatoria tiene cupos limitados y apunta a actualizar la lista de productores que serán beneficiarios del programa mediante diferentes apoyos, según su condición socioeconómica. Está dirigido a emprendimientos (vacunos, ovinos y caprinos) que elaboran queso con leche producida en el mismo predio.

El acuerdo brinda asistencia técnica, capacitaciones vinculadas al sector, apoyo en la comercialización del producto (cámaras de maduración, desarrollo de marca) y en los procesos de habilitación, además de generar vinculación con organismos.

Los productores que participen del proyecto deberán dedicar tiempo para recibir un técnico en el campo, llevar los registros de la asistencia técnica y asistir a las capacitaciones. En caso de no disponer de habilitaciones, recibirán apoyo para iniciar los trámites.

Para la selección de los productores se tendrán en cuenta antecedentes de trabajo con el proyecto, la situación socioeconómica y las potencialidades de comercialización.

El plazo de postulación se extiende hasta el 31 de mayo de 2022 vía WhatsApp al número 099329156 de la Dirección de Desarrollo de la Intendencia, enviando foto de cédula de identidad y última declaración jurada. Las consultas se reciben a través del correo electrónico desarrollo@sanjose.gub.uy o por el 4342 9000, internos 1086 y 1178.

El proyecto es ejecutado por las intendencias de Colonia, Soriano, Río Negro, Flores, Florida, Canelones y San José, los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Energía y Minería y Desarrollo Social, el Instituto Nacional de la Leche, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Asociación del Queso Artesanal.