COMENZÓ CICLO DE TALLERES PARA EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

COMENZÓ CICLO DE TALLERES PARA EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS

Comenzaron los talleres gratuitos dirigidos a emprendimientos productivos del departamento, en el marco del convenio entre la Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Las instancias brindan capacitación en emprendedurismo, modelo de negocio, viabilidad económica y apoyo para la formalización.

El programa llega a unos 70 emprendimientos con una antigüedad mayor a seis meses, en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que se encuentran comercializando sus productos o servicios en el mercado.

Los talleres se brindan los martes en la oficina territorial del Mides de Ciudad del Plata; los miércoles en el salón Don Bosco de Libertad y los jueves en el Espacio Educativo Hub San José de la capital departamental, de 18:00 a 20:00 horas.

El ciclo consta de cinco talleres en cada localidad y se prolongará hasta el 18 de agosto. Luego, se habilitarán instancias de asistencia técnica y asesoramiento sobre acceso a créditos.

En setiembre, en tanto, el programa llegará a Ecilda Paullier con un ciclo de talleres similar al que se lleva adelante en estos momentos en las localidades mencionadas.

“CAFÉ ENTRE EMPRESARIOS” LLEGA A SAN JOSÉ

CAFÉ ENTRE EMPRESARIOS” LLEGA A SAN JOSÉ

El próximo jueves 28 de julio, AJE, la Asociación de Jóvenes Empresarios y el Ecosistema Emprendedor de Colonia y San José realizan una nueva edición de Café entre Empresarios, oportunidad para el encuentro, el aprendizaje y el intercambio. La instancia contará con 5 mesas con 5 especialistas en distintas áreas del mundo empresarial (Ventas, Marketing Digital, Finanzas, Estrategia de Negocios y Centros PYMEs). La modalidad del encuentro permitirá que los emprendedores y empresarios puedan intercambiar sobre sus desafíos con los expertos y el resto de los empresarios de las mesas que elijan.

Objetivos

En este evento, las PYMEs de cualquier tamaño podrán recibir consejos de alguien que tiene experiencia y conocimiento en su área, así como también compartir las problemáticas entre empresarios y empresarias, esto muchas veces ayuda a darse cuenta que otros tienen las mismas dificultades y desafíos, y escuchando a otros pueden superarlos más rápido.

Los expertos que participarán son:

– Mauricio Ronqui (Altech): “¿Cómo crecer agregando tecnología a mi Pyme?”. Espacio de trabajo sobre ¿cómo afrontar un proceso de transformación digital?

– Santiago Rodríguez: “¿Cómo mejorar mi presencia en redes?”. Espacio de trabajo sobre comunicación, marketing, redes sociales y herramientas.

– Ignacio Malán (Gestión Empresarial): “Administración y finanzas para emprededores”. Espacio de trabajo sobre administración, finanzas, formalización de empresas y formas jurídicas.

– Diego Perdomo (Diego Perdomo Negocios Inmobiliarios): “Estrategias de negocios ¿cómo hacer crecer mi empresa?”. Espacio de trabajo sobre estrategias de negocio y planificación.

Café entre Empresarios apunta a difundir la cultura emprendedora y apoyar con herramientas prácticas o consejos útiles para que los empresarios puedan dar un paso más adelante en su desarrollo.


¿Dónde?

Será en San José de Mayo, en El Genovés, ubicado en Colon 871.

¿Cuándo?

Jueves 28 de julio a partir de las 18:30 horas.

¿Dónde me puedo inscribir?

Inscripciones abiertas en: https://lnkd.in/daedmddk

La actividad es gratuita con cupos limitados.

Por más información y notas en medios de comunicación:

Contacto: Juan Ortíz (Asociación de Jóvenes Emprendedores)

Tel: 094 218 947

Acerca de Ecosistema Emprendedor Colonia San José

El Ecosistema Emprendedor Colonia y San José es una red dinámica de instituciones que apoyan e impulsan emprendimientos y pymes de la región brindándoles herramientas, conocimiento y capacitaciones para desarrollar su negocio, captar las oportunidades, así como también vincularlos con otros empresarios y emprendedores para potenciar sus actividades.

Acerca de AJE – Asociación de jóvenes empresarios

La Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) es una organización sin fines de lucro que busca ayudar a construir, impulsar y fortalecer la nueva generación de empresarios de nuestro país. Tiene como objetivo fomentar la creación de jóvenes empresarios que sean responsables con el entorno y que se animen a innovar en las prácticas de gestión y liderazgo empresarial. Facilitar el acceso a redes de contacto tanto a nivel nacional como internacional. Representar los intereses de los jóvenes empresarios ante el gobierno y otros organismos. Brindar visibilidad a las empresas de los socios.

PROYECTO DE CERRAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA DE LIBERTAD

PROYECTO DE CERRAMIENTO Y CLIMATIZACIÓN DE LA PISCINA DE LIBERTAD

La Intendencia de San José y la Secretaría Nacional del Deporte avanzan en el proyecto de cerramiento y climatización de la piscina de Libertad.

Este viernes se concretó una reunión entre la intendente de San José, Cra. Ana María Bentaberri, el secretario nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, el coordinador de Deporte Comunitario, José Luis Bringa, el prosecretario de la Intendencia, Marcos Reyes, el alcalde de libertad Matías Santos, la directora general de Deporte de la comuna, Carolina Pistón e integrantes de la comisión de apoyo a la plaza de deportes de la referida ciudad.

En la instancia, se acordó mantener una reunión con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para trabajar en un convenio que permita concretar el proyecto, con aportes de los organismos involucrados. La audiencia se concretará la semana próxima.

El objetivo es licitar la obra este año para ejecutarla en 2023. La inversión sería de entre 400.000 y 500.000 dólares.

INTENDENCIA ENTREGÓ MOTOS Y CÁMARAS CORPORALES A INSPECTORES DE TRÁNSITO

INTENDENCIA ENTREGÓ MOTOS Y CÁMARAS CORPORALES A INSPECTORES DE TRÁNSITO

La Intendencia de San José entregó seis motos y 20 cámaras corporales a los inspectores de la Dirección General de Tránsito.

Las motos son marca Bajaj de procedencia India, modelo Pulsar con motor de 200 centímetros cúbicos. Cuentan con frenos de disco y ABS en ambas ruedas, baúles laterales, luces delanteras y barral trasero con tecnología led y tanque de combustible de 13 litros con una autonomía superior a los 400 kilómetros.

En tanto, las cámaras permiten la grabación de video en movimiento y en alta calidad, almacenamiento local, visión nocturna por infrarrojos y sistema de información geográfica.

Además, se trabaja en un protocolo de actuación con el objetivo de dar garantías al ciudadano y a los inspectores en los procedimientos de tránsito en la vía pública en los que se utilice el nuevo dispositivo. El sistema será empleado también para registrar los exámenes prácticos de quienes tramiten el permiso de conducir.

La inversión en el nuevo equipamiento es de aproximadamente 35.000 dólares.

AVANZAN OBRAS DE REMODELACIÓN EN AVENIDA HERRERA DE SAN JOSÉ DE MAYO

AVANZAN OBRAS DE REMODELACIÓN EN AVENIDA HERRERA DE SAN JOSÉ DE MAYO

Avanzan las obras de remodelación de la avenida Dr. Luis Alberto de Herrera de la ciudad de San José de Mayo.

En este momento, se realiza la colocación de pavimentos en veredas desde Lavalleja hacia el este y se construyen las paradas de ómnibus en la cuadra del cementerio, cordones y badenes.

Además, se están colocando las bases para las columnas de iluminación, así como los ductos y cámaras para el cableado.

Por otra parte, culminó la colocación del colector de saneamiento desde calle Ituzaingó hasta Rivera, se avanza con la nueva tubería de abastecimiento de agua potable y se están realizando trabajos de reconstrucción de bocas de tormenta existentes.

En tanto, en la Plaza 4 de Octubre se construyen muros de contención, fuentes y se llevan adelante tareas de nivelación.

Los trabajos son ejecutados por la empresa Stiler y suponen una inversión total que ronda los 7 millones de dólares, financiados a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional.

TALLERES GRATUITOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRENDEDURISMO

TALLERES GRATUITOS DE CAPACITACIÓN EN EMPRENDEDURISMO

La Intendencia de San José y el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) convocan a participar de talleres gratuitos de capacitación en emprendedurismo, modelo de negocio, viabilidad económica y apoyo para la formalización.

El llamado está dirigido a residentes de San José que desarrollen emprendimientos productivos con una antigüedad mayor a seis meses, que estén en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que se encuentren comercializando sus productos o servicios en el mercado. Para el sector gastronómico, se solicitará contar con las habilitaciones correspondientes o que al menos las hayan iniciado.

Los interesados pueden inscribirse, completando el formulario disponible en https://forms.gle/cVmwEWtwbMawTh4Q8 hasta el próximo 10 de julio.
También se anota e informa sobre el programa en la Dirección General de Desarrollo de la Intendencia, teléfono 4342 9000, internos 1086 y 1178, en las oficinas administrativas de la comuna, en los municipios y en las oficinas del Mides, teléfono 4343 1918 de San José de Mayo y 2347 1460 y 2347 1858 de Ciudad del Plata.

A partir de julio, se realizarán cuatro talleres, uno por semana, de dos horas en distintas localidades del departamento. Los cupos son limitados.

RECUPERACIÓN DE CALLES EN BARRIO CAPITÁN MANUEL ARTIGAS

RECUPERACIÓN DE CALLES EN BARRIO CAPITÁN MANUEL ARTIGAS

La Intendencia viene realizando tareas de recuperación de calles en el barrio Capitán Manuel Artigas de la ciudad de San José de Mayo.

La intervención consiste en bacheo y reconstrucción con recargo de balasto para posteriormente llevar adelante tratamiento doble y sellado.

Se ejecutaron tareas en calles San Salvador, 12 de Octubre, 19 de Abril, Cándido Marín y Chaná. En este momento, se interviene en calle 25 de Agosto.

Las tareas están enmarcadas en la planificación quinquenal para la recuperación del pavimento en la capital departamental.

CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE MEVIR EN LA ZONA DE PUNTAS DE VALDEZ

CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE MEVIR EN LA ZONA DE PUNTAS DE VALDEZ

El Movimiento de Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir) realiza una convocatoria a aspirantes para programas de planta urbana y área rural en la localidad de Puntas de Valdez, en el departamento de San José.

Está dirigido a aspirantes con terreno propio para vivienda nueva, refacción o ampliación y construcciones para la producción en zona rural que vivan o trabajen dentro de los límites establecidos en el llamado.

También para aspirantes con terreno propio en planta urbana que vivan o trabajen dentro de los límites previstos en la convocatoria.

Los interesados pueden inscribirse el jueves 30 de junio si la cédula de identidad de la persona titular tiene dígito verificador 0, 1, 2, 3 y 4.
En tanto, el viernes 1 de julio se anota a quienes tengan dígito verificador de la C.I. de 5, 6, 7, 8 y 9.

En ambas jornadas, las inscripciones se concretan desde la hora 09:30 en el salón de Mevir de Puntas de Valdez.

Los límites y requisitos para postularse al llamado pueden consultarse en http://www.mevir.org.uy/index.php/llamados/llamados-a-vivienda/item/673-convocatoria-a-aspirantes-para-programas-de-planta-urbana-y-area-rural-en-la-localidad-de-puntas-de-valdez-san-jose

 

SE PRORROGÓ PLAZO DE LLAMADO PARA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA VIAL Y VEHÍCULOS

SE PRORROGÓ PLAZO DE LLAMADO PARA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA VIAL Y VEHÍCULOS

Se prorrogó hasta el 4 de julio, a las 14:00 horas, el plazo para la presentación de expresiones de interés para la adquisición por parte de la Intendencia, de maquinaria vial y vehículos.

La convocatoria está enmarcada en el Fideicomiso Financiero San José III y fue realizada por República Afisa (Administradora de Fondos de Inversión Sociedad Anónima).

En un primer momento, el plazo se extendía hasta el 20 de junio. El llamado está dirigido a empresas interesadas en suministrar maquinaria vial y vehículos en diversos rubros. Los detalles de la convocatoria están disponibles en www.republicafisa.com.uy (sección Llamados públicos).

Cabe recordar que también se prorrogó hasta el 4 de julio el llamado para la adquisición de un inmueble con destino al hogar estudiantil de la Intendencia de San José en la ciudad de Montevideo.