PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA RESERVA NATURAL DE LA QUINTA DEL HORNO

PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA RESERVA NATURAL DE LA QUINTA DEL HORNO
Prosiguen las acciones enmarcadas en el plan de conservación de la Reserva Natural Urbana
en la Quinta del Horno.

El espacio vinculado al arroyo Mallada es gestionado por la Intendencia y el grupo San José
más verde con medidas tendientes a lograr el cuidado del cauce.
En el marco de las acciones para la conservación de los recursos, se han plantado 85
especies nativas como chalchal, molle, sarandí, mataojo, cinacina, coronilla, rama negra y
guayabos.

En forma paralela, se procede a la extracción de especies invasoras y exóticas como ligustros
y fresnos y se han concretado jornadas de limpieza.

Asimismo, se lleva un registro de la biodiversidad de la zona (flora y fauna) que supera el
centenar de especies para hacer un seguimiento de la reserva.
El proyecto incluye la habilitación de senderos para ingresar al monte nativo como
complemento de la reforestación.

Programa Ibirapitá: nuevos dígitos habilitados

Programa Ibirapitá: nuevos dígitos habilitados

En julio, el BPS y Antel realizaron el lanzamiento del Programa Ibirapitá con el objetivo de promover la inclusión digital de las personas mayores en Uruguay y mejorar la inserción social, la participación y la equidad. En la primera etapa de entrega, pudieron acceder al dispositivo y al plan móvil las personas cuyo dígito verificador de la cédula era 0. A partir del 1.° de setiembre quedan habilitados todos los demás dígitos.

La gestión de estos beneficios se realiza, previa agenda, en los locales de Antel de todo el país.

El programa, gestionado por el BPS, ofrece a las personas mayores la posibilidad de participar de la Comunidad Ibirapitá, la que permite el acceso a talleres presenciales de uso de dispositivos móviles, así como a consultas, contenidos virtuales y otros espacios de participación que buscan el desarrollo de un envejecimiento activo, consciente y en vínculo con la comunidad. Todas las personas mayores pueden ser parte de la Comunidad Ibirapitá. 

Además, aquellas personas mayores de 65 años, jubiladas y que cobren hasta $ 25.820 (equivalentes a 5 BPC*), acceden a un dispositivo sin costo (celular) y a un Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. Este plan incluye, cada mes y de forma gratuita: 10 GB de navegación, 10 GB para Vera TV, 50 minutos para realizar llamadas a destinos fijos y móviles de Antel y 50 SMS para destinos Antel.

Por otro lado, los jubilados mayores de 65 años y que cobren hasta $ 41.312 (equivalentes a 8 BPC*), tienen acceso únicamente al Plan Móvil Ibirapitá otorgado por Antel. 

También existe la posibilidad de obtener la Recarga Ibirapitá por $ 200 IVA incluido, que incluye 15 GB para usar por 30 días, 3 destinos gratis (móviles o fijos de Antel), 5 números amigos, WhatsApp gratis y Spotify sin costo. 

El beneficio del dispositivo le corresponde a quienes no hayan accedido anteriormente a una tablet Ibirapitá. 

Para saber si son beneficiarios del dispositivo y/o del Plan Móvil Ibirapitá las personas pueden consultar a través de las siguientes vías: 

*BPC año 2022

Cartelera del TEATRO MACCIÓ para el mes de setiembre

teatro maccio

TEATRO MACCIÓ

Setiembre 2022

Sábado 3

Hora 21:00

La Venganza Será Terrible”

Alejandro Dolina presenta su histórico programa en público con música en vivo y mucho humor, acompañado por Gillespi, Patricio Barton y el Trío Sin Nombre.

Entradas: Platea y palcos $ 1050

Cazuela $ 850

Paraíso $ 650

Venta por Tickantel.

Domingo 4

Hora 20:00

The Leds Group presenta “Artist Of Light”

Un espectáculo que fusiona tecnología, arte y danza, bailarines con trajes electrificados que brillan en la oscuridad.

Entradas generales $ 500

Venta por Tickantel.

Viernes 9 y Sábado 10

Hora 21:00

La Comedia Nacional presenta “Esperando la carroza”.

Entrada libre.

 

Jueves 15

Hora 21:00

El Cuarto Soda”

Desde Argentina el homenaje a la banda Soda Stereo.

Entradas: Platea y palcos $ 850

Cazuela $ 650

Paraíso $ 550

Venta por Tickantel.

Viernes 16

A las 10:00 y 15:00 horas.

AMPAU Florecer festeja sus 20 años con Villazul, música para crecer.

Entrada gratuita.

Domingo 18

Hora 20:30

Sergio Gonal en “Nada es igual”

Entradas: Platea y palcos $ 850

Cazuela y paraíso $ 650

Venta por Tickantel.

Miércoles 21

Hora 16:30

Canticuénticos”

El grupo musical infantil argentino presenta su espectáculo 2022.

Entradas: Platea $ 1050

Palcos $ 950

Cazuela $ 850

Paraíso $ 750

Venta por Tickantel.

Jueves 22

Hora 20:00

Sala Sienra

JAZZ Fusión y música del mundo presenta: Quinteto Rafael Benech en Show de Latin Jazz. Cierre con Jam.

Entradas con invitación.

Viernes 23

Hora 21:00

Hernán Piquín, “El Show debe continuar”

Despliega toda su destreza junto a un elenco de 10 bailarines en un show que hace referencia a Freddie Mercury, el legendario líder de Queen.

Entradas: Platea y palcos $ 1550

Cazuela $ 1250

Paraíso $ 950

Venta por Tickantel.

Sábado 24

Hora 21:00

Pecho E’ Fierro

Presenta «Plantado en el Horizonte», junto a la banda Los Chanchos Salvajes.

Entradas generales $ 550

Venta por Tickantel.

Viernes 30

Hora 21:00

Solo para Mujeres” con Virginia Ramos y Gabriela Fumia.

Con el libreto de Gerardo Tulipano y la dirección de Carlos Muñoz.

Apto para todo público.

Entradas: Platea y palcos $ 550

Cazuela y paraíso $ 350

Venta por Tickantel.

Actividades en el Teatro: toda persona a partir de dos años debe presentar entrada o invitación.

ESPACIO CULTURAL

EXPOSICIONES:

Sala de Conferencias – Exposición de la Artista Plástica Graciela Danese

DIFERENTES TÉCNICAS DE UNA MISMA PALETA”

Dueña de sí misma en el uso de las herramientas, Danese ha creado la libertad para los sueños, ante una cambiante realidad que es el punto de partida para la variedad de los temas elegidos.
Del retrato al paisaje, entre la figuración y la abstracción, Danese compone y construye con solidez una armonía de proporciones en las que la mancha de color se sostiene gracias a su dominio del dibujo, al tiempo que forma y deforma los motivos que fueron punto de partida para cada una de estas creaciones.

Elisa Roubaud – Crítica de Arte

Subsuelo – CONTINÚA LA MUESTRA DEL ARTISTA PLÁSTICO GONZALO MAGNOU

ARTE APLICADO”

ARTE APLICADO es la transformación de un objeto de uso cotidiano en una pieza decorativa.

Utilizando la línea y el color se propone entender desde el punto de vista plástico la superficie en la que se trabaja y generar una obra visualmente atractiva.

Hall – Muestras permanentes de Hugo Nantes y Heber Riguetti.

Museo de la Identidad Maragata.

Horarios Exposiciones

Lunes a jueves de 09:00 a 15:00 horas

Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas

Sábados de 17:00 a 20:00 horas

Domingos Cerrado

CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

CONVOCATORIA A INTERESADOS EN PUESTOS DE PASEO ARTESANAL DE KIYÚ

La Intendencia de San José y el Municipio de Libertad convocan a artesanos interesados en conformar una lista de prelación para usufructuar puestos en el paseo “Hechapyre Yguasú” del balneario Kiyú, en el período octubre 2022 – abril 2023.

Se ofrece un puesto para el rubro gastronómico, un puesto para productos orgánicos y conservas, un puesto para cosméticos naturales, un puesto para artesanías en hierro y maderas, un puesto para artesanías, velas y piedras, un puesto para rubro textil, otro para arte y gráficos y dos con rubro a elección.

Las postulaciones se realizan hasta el viernes 9 de setiembre, vía Whatsapp al número 099329156 de la Dirección General de Desarrollo, enviando foto de cédula de identidad, redes sociales del emprendimiento (en caso de tener) y documentación que acredite la información solicitada.

Las bases con los detalles del llamado están disponibles en www.sanjose.gub.uy/artesanoskiyu/

Los interesados en acceder a más información pueden comunicarse a través del correo electrónico desarrollo@sanjose.gub.uy o al número telefónico 43429000, internos 1086 y 1178.

Hechapyre Yguasú” está ubicado en la zona de Vistamar y es gestionado por una comisión integrada por la Intendencia, el Municipio de Libertad y representantes de los artesanos.

El paseo cuenta con una variedad de stands de emprendedores locales de diferentes rubros, buscando representar la identidad de la zona y del departamento. Conforma un espacio de interés turístico para los visitantes al balneario.

Afectación normal suministro de agua potable en San José de Mayo

Obras en San José de Mayo

Afectación normal suministro de agua potable

OSE informa que se realizarán trabajos de empalme en la red de distribución de calle Herrera, que podrán afectar el normal suministro de agua potable.

Zona afectada: de calle Ituzaingó a Espínola y de calle Herrera a Canaro, en la ciudad de San José de Mayo – Depto. de San José.

Desde:  31/08/22 – hora 08:00

Hasta:  31/08/22 – hora 13:00

Una vez restablecido el servicio y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad.

De registrarse algún otro inconveniente, posterior al restablecimiento del servicio, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800 1871 o * 1871 desde móviles.

En caso de mal tiempo, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.

JORNADAS GRATUITAS DE CASTRACIÓN CANINA Y COLOCACIÓN DE CHIPS

JORNADAS GRATUITAS DE CASTRACIÓN CANINA Y COLOCACIÓN DE CHIPS

Prosiguen en setiembre las jornadas abiertas y gratuitas de castración y colocación de chips a perros y perras.

El itinerario comienza el sábado 3, a las 09:00 horas, en el merendero de Delta El Tigre y a las 14:00 en la plaza El Reencuentro de Playa Pascual.

El viernes 9 la actividad se realizará a las 10:00 en la cancha de Central de San José de Mayo y el sábado 10, a las 14:00, en el salón comunal de Villa María.

El martes 13 el programa llegará a las 10:00 al complejo de viviendas Covimar (Espínola al Sur) en San José de Mayo. El miércoles 14, a la misma hora, será en la escuela 57 de Juan Soler.

El sábado 17, a las 09:00, será en la zona de la ex UTU del kilómetro 27 y a la misma hora en el salón de pesca de Rodríguez. También ese día, a las 14:00 en las inmediaciones de la Seccional Décima y a las 15:00, habrá castraciones en la plaza de deportes de Ituzaingó.

El jueves 22, a la hora 09:00, en barrio Penino de Ciudad del Plata.

El sábado 24, a las 09:00, en el salón comunal del barrio Roberto Mariano de la ciudad de San José de Mayo y a las 14:00 en el barrio María Julia de Libertad.

El viernes 30, a las 09:00 la actividad se cumplirá en Puntas de Valdez (lugar a confirmar) y a las 14:00 en la casona comunitaria del kilómetro 28.500 de Ciudad del Plata.

Las actividades del Programa Nacional de Control Reproductivo incluyen la castración y el chipeo para que el tenedor y la mascota ingresen al Registro Nacional de Animales de Compañía. El programa se ejecuta a partir de un convenio entre la Intendencia y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (Mgap).

Los interesados pueden obtener más información a través de la cuenta de Facebook “Coordinadora para el Bienestar Animal del Departamento de San José”.

LLAMADOS A INTERESADOS EN CLASES DE VIOLÍN, PIANO Y GUITARRA

LLAMADOS A INTERESADOS EN CLASES DE VIOLÍN, PIANO Y GUITARRA

La Intendencia de San José llama a interesados en participar de la selección de estudiantes para clases de violín que se impartirán en el Conservatorio Departamental de Música.

La convocatoria no tiene límite de edad para aspirantes con conocimiento previo del instrumento. En el caso de niños, niñas y adolescentes de 8 a 15 años no se requieren conocimientos de violín.

Por otra parte, se llama a jóvenes y adultos, de 18 años en adelante, sin límite de edad, interesados en participar en la selección de estudiantes para clases de piano y guitarra, con obligatorio conocimiento previo del instrumento.

Las inscripciones para ambas convocatorias se reciben en la Casa de la Cultura de la Intendencia, ubicada en calle Ituzaingó 625 de la ciudad de San José de Mayo.

Hay plazo hasta el martes 6 de setiembre inclusive, de 09 a 18 horas. Los interesados deben presentar cédula de identidad.

Por más información, comunicarse al número telefónico 4342 2104.