MSP lanzó campaña de prevención de cáncer de piel
Cada año fallecen 150 personas por cáncer de piel y 3.000 son diagnosticadas con la enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una campaña de prevención de cáncer de piel, de cara al inicio de una nueva temporada estival.
La ministra Karina Rando indicó que se pretende concientizar a la población sobre los riesgos que tiene la exposición solar.
El cáncer de piel es el cáncer con mayor frecuencia con Uruguay y probablemente en el mundo; pero por suerte, cuando se diagnostica a tiempo, tiene baja mortalidad, dijo.
Según Rando, en Uruguay ocurren 3000 detecciones de este cáncer y 150 fallecidos al año, la mayoría de estos últimos por melanomas.
Además agregó que «si se agarran a tiempo no producen fallecimiento y se pueden curar».
También anunció que el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) lanzará un índice ultravioleta para que la población conozca la cantidad de rayos ultravioletas (UV) que hay y el riesgo que implica.
Al respecto, dijo que el año pasado hubo un aumento de las consultas por quemaduras de radiación solar.
La jerarca realizó una serie de recomendaciones, entre ellas, utilizar protector solar con factor superior a 30.
Respecto al valor de los protectores solares, Rando afirmó que “todo lo que tenga costo puede ser una limitante”. Agregó que el tema debe ser estudiado por economistas, ya que no es un área de su cartera.