ANEP profundiza política de educación inclusiva con material accesible para escolares de primer año
Primaria dispondrá de un libro de texto en versión accesible para alumnos de primer año. La iniciativa fue presentada por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Ese material “es fundamental y sustantivo en el marco de una educación efectivamente inclusiva”, consideró el presidente de la ANEP, Robert Silva.
La versión digital y accesible del texto “Cuaderno para leer y escribir en primero” fue presentada el pasado viernes en la sede del organismo educativo. Además de Silva, participaron en la instancia la directora general de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y el representante de Unicef en Uruguay, Francisco Benavides.
El desarrollo del proyecto presentado consiste en la adaptación de libros de texto a una versión digital, accesible y versátil, en la que los estudiantes pueden personalizar y combinar diversas funciones, como audiotextos, videos con lengua de señas o actividades interactivas.
El nuevo material permite que niños con diferentes estilos de aprendizaje accedan al mismo contenido, participen en actividades similares y obtengan igualdad de oportunidades para lograr resultados educativos positivos.